Conéctese con nosotros

Internacional

Italia decreta el confinamiento para Semana Santa

Publicado

el

Italia confinamiento en Semana Santa - ACN
Compartir

El Gobierno de Italia aprobó hoy un decreto ley para aplicar el confinamiento total del 3 al 5 de abril próximos, los tres días festivos de la Semana Santa, y aplicará a partir del 15 de marzo la zona roja, la de mayores restricciones, a las regiones con una incidencia semanal superior a 250 casos por cada 100 mil habitantes.

A partir del lunes, deberían cerrar las escuelas, bares y restaurantes en gran parte de las 20 regiones de la península.



Según la clasificación por colores, la zona roja, la más contagiosa, implica el cierre también de liceos y universidades; así como bares, cafeterías y restaurantes (excepto para llevar).

Además, los viajes están autorizados sólo en caso de necesidad laboral, compra de artículos de primera necesidad y por urgencias médicas.

Las grandes regiones del norte -Lombardía, Piamonte, Véneto, Emilia-Romaña-, así como Lazio (la región de Roma) y Calabria, al sur; corren el riesgo de ser declaradas zona roja y se unirían a otras regiones del sur, Campania, Basilicata y Molise, que ya lo son.

Toscana, Liguria, Umbría y Abruzos se mantendrían como zonas intermedias, color naranja.

Sólo Sicilia permanecería en amarillo, mientras que la isla de Cerdeña, es la única zona blanca de la península, es decir sin contagios.

Italia decreta el confinamiento para Semana Santa

Del 3 al 5 de abril, al final de la Semana Santa, toda Italia se considerará en cambio zona roja; y sólo será posible desplazarse dentro de la propia región a otra residencia privada, una vez al día y un máximo de dos personas.

Italia, que superó esta semana el umbral de las 100 mil muertes por Covid-19, ha registrado un fuerte aumento de los contagios y de las muertes, en gran parte debido a la variante británica, según los expertos.

El jueves, las autoridades reportaron 26 mil nuevos casos y 373 muertes en 24 horas.

El centro de investigación especializado en asuntos de salud GIMBE sostiene que el número de nuevos casos observados durante las últimas tres semanas “confirma el inicio de la tercera ola” de coronavirus en Italia.

Según el presidente de GIMBE, Nino Cartabellotta, en más de la mitad de las 20 regiones italianas, “los hospitales y especialmente las unidades de cuidados intensivos ya están saturados” y las hospitalizaciones e intervenciones no relacionadas con el coronavirus fueron aplazadas.

Italia, que esta semana superó la barrera de las 100 mil muertes por el virus, vive un fuerte aumento de contagios y decesos, en gran parte debido a la variante británica, según los médicos.

ACN/ La Tercera

No dejes de leer: Congreso de EEUU aprobó el «rescate fiscal» propuesto por Biden

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído