Internacional
Israel dice que mató al líder de Hamás, Yahya Sinwar, responsable del ataque del 7 de octubre de 2023

El ejército de Israel asegura que mató al líder de Hamás, Yahya Sinwar, responsable del ataque del 7 de octubre de 2023, tras una operación en la Franja de Gaza. Así lo confirmó el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, este jueves 17 de octubre.
“El asesino Yahya Sinwar, responsable de la masacre y las atrocidades del 7 de octubre, fue asesinado hoy por soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)”, afirmó Katz, en un comunicado. Poco después, las FDI anunciaron lo mismo en sus redes sociales. “Eliminado: Yahya Sinwar”, tuitearon.
«Este es un logro militar y moral significativo para Israel y una victoria para todo el mundo libre contra el eje del mal del islam radical liderado por Irán», indicó Katz en el comunicado. Y agregó que «la eliminación de Sinwar abre la posibilidad de la liberación inmediata de los rehenes y allana el camino para un cambio que conducirá a una nueva realidad en Gaza, sin Hamás y sin el control iraní».
El cerebro detrás de la masacre del 7 de octubre
Katz describió al fallecido líder de Hamás de 61 años como el «cerebro detrás de la masacre y las atrocidades» del 7 de octubre de 2023. Ese día asesinaron a más de 1200 hombres, mujeres y niños israelíes. “Hoy, un año después, fue eliminado por las fuerzas israelíes. Se hizo justicia. Todo terrorista que dañe a los israelíes pagará el precio”, tuiteó por su parte la cuenta oficial del estado de Israel.
Tras una prueba de ADN en Israel, habrían confirmado su identidad. Es de resaltar que desde tempranas horas se había rumoreado sobre la muerte de Yahya Sinwar. Un funcionario israelí bajo condición de anonimato lo habría informado a The Washington Post. No obstante Hamas hasta los momentos no ha confirmó la muerte de su líder.
Además, una comparación con los registros dentales también confirmó que el cuerpo es de Sinwar, dijeron funcionarios de seguridad israelíes a The Washington Post, también bajo condición de anonimato.
En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían dicho más temprano que todavía no estaban confirmadas las identidades de tres combatientes muertos en un enfrentamiento en Gaza. Pero que estaban “investigando la posibilidad” de que uno de ellos sea Sinwar. “En esta fase no se puede confirmar la identidad de los terroristas”, aclaró.
Con información de: La Nación / BBC
No dejes de leer: Unión Europea está dispuesta a usar «todas las medidas» por la democracia en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional13 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes13 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro