Conéctese con nosotros

Internacional

Israel aprueba acuerdo con Hamas para liberar rehenes en Gaza

Publicado

el

Israel aprobó acuerdo con Hamas - noticiacn
Compartir

El gabinete de Israel aprobó acuerdo con Hamas que permitiría la liberación de al menos 50 rehenes -mujeres y niños- que Hamas mantiene en Gaza, según un comunicado del Gobierno israelí, en lo que se espera lleve a la primera pausa sostenida en los combates y a un paso importante para reducir la escalada desde que comenzó la guerra de Israel contra Hamas el pasado 7 de octubre.

La liberación de los rehenes será a cambio de una tregua de cuatro días en la ofensiva aérea y terrestre de Israel en Gaza, según el comunicado.

En una declaración diferente a primera hora del miércoles, Hamas dijo que 150 prisioneros palestinos que se encuentran en cárceles israelíes serán liberados como parte del acuerdo. Los prisioneros que serán liberados son mujeres y niños de 18 años o menos, según el comunicado.

El acuerdo también implica la entrada de cientos de camiones con ayuda humanitaria, suministros médicos y combustible a todas partes de Gaza, según el comunicado de Hamas.

Israel aprobó acuerdo con Hamas

Todavía hay algunas dudas sobre los detalles del acuerdo y cómo y cuándo se implementará. Un alto funcionario estadounidense dijo que la implementación comenzaría “unas 24 horas” después de que Qatar -que actuó como negociador clave- anunciara un acuerdo, lo que aún está pendiente.

Una fuente del Gobierno de Israel le dijo a CNN que el acuerdo se aprobó por una mayoría significativa. Horas antes, el primer ministro Benjamin Netanyahu había pedido respaldar la medida.

El comunicado de Israel planteó la posibilidad de que la tregua se extienda más allá del período inicial de cuatro días, al señalar que se agregaría un día adicional a la tregua por cada diez rehenes adicionales disponibles para la liberación.

Aunque planea reanudar ofensiva

La declaración también dejó señaló que Israel planea reanudar su ofensiva aérea y terrestre “para completar la erradicación de Hamas” una vez que concluya esta ronda de liberaciones de rehenes.

Antes de que se conociera el acuerdo, fuentes cercanas a las negociaciones le dijeron a CNN que el acuerdo llevaría a la liberación de 50 mujeres y niños rehenes que están en poder de Hamas, a cambio de una pausa en los combates que se extendería de entre cuatro a cinco días.

Hay 239 rehenes en Gaza, incluidos ciudadanos extranjeros de 26 países, según cifras del Ejército de Israel. Los secuestros se realizaron el 7 de octubre, cuando combatientes de Hamas atacaron a través de la frontera en hechos coordinados que cobraron la vida de unas 1.200 personas, el mayor ataque de este tipo contra Israel desde la fundación del país en 1948.

Creciente presión

El acuerdo ocurre después de una creciente presión sobre el gobierno de Israel por parte de las familias de los rehenes, que han exigido respuestas y acciones del primer ministro Netanyahu sobre el regreso de sus seres queridos.

Muchos de los rehenes fueron capturados a punta de pistola en las comunidades fronterizas cercanas a Gaza y en el cercano festival de música Nova.

Israel respondió a los ataques imponiendo un bloqueo a Gaza que cortó el suministro de alimentos, agua, medicinas y combustible, y lanzó un ataque aéreo y terrestre que ha sumido al enclave en una terrible crisis humanitaria.

Más de 12.000 personas han muerto en Gaza desde el 7 de octubre, según la oficina de prensa del gobierno dirigido por Hamas.

Pausa humanitaria

Tres estadounidenses podrían estar entre las 50 mujeres y niños liberados como parte del acuerdo, dijeron altos funcionarios estadounidenses. Diez estadounidenses siguen desaparecidos, entre ellos dos mujeres y una niña de tres años, según un alto funcionario de la administración. El funcionario no nombró a la niña.

Si bien el acuerdo estipula la liberación de al menos 50 rehenes, «incentiva la liberación de todos», según el funcionario.

“El acuerdo sobre los rehenes, tal como está estructurado, incluye una pausa, una pausa humanitaria de varios días, cuatro o cinco días como mínimo. Y existe la posibilidad de que se extiendan liberaciones adicionales, pero eso también dependerá de que Hamas libere más rehenes”, dijo el funcionario.

Apenas un puñado de rehenes fueron liberados antes del acuerdo. El 20 de octubre, dos estadounidenses -Judith Tai Raanan y su hija Natalie Raanan, de 17 años- fueron liberadas por motivos humanitarios tras las negociaciones entre Qatar y Hamas.

Poco después, dos mujeres israelíes, Nurit Cooper y Yocheved Lifshitz, también fueron liberadas.

A saber

  • Israel aprobó acuerdo con Hamas. El número total de prisioneros palestinos retenidos en cárceles israelíes es de aproximadamente 8.300, según Qadura Fares, director del Club de Prisioneros Palestinos, una organización no gubernamental.
  • De esos 8.300, más de 3.000 se encuentran recluidos en lo que Israel llama “detención administrativa”, lo que significa que están detenidos sin conocer los cargos en su contra ni el proceso legal en curso.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Corea del Norte afirma que logró poner en órbita su satélite espía

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído