Conéctese con nosotros

Internacional

Isarel mata al principal portavoz de Hezbollah durante un ataque aéreo en Beirut

Publicado

el

Israel mató portavoz de Hezbollah -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Durante un ataque aéreo en Beirut, Israel mató al principal portavoz de Hezbollah, Mohammed Afif, el domingo 17 de noviembre. Así lo dio a conocer un oficial del grupo político-paramilitar.

Horas antes, funcionarios dijeron que unos ataques israelíes habían dejado por lo menos 12 muertos en la Franja de Gaza, donde Israel ha estado librando una guerra contra el Hamás durante más de un año.

El último de los asesinatos selectivos de funcionarios de alto rango de Hezbollah ocurrió mientras los funcionarios libaneses consideraban una propuesta de cese al fuego encabezada por Estados Unidos. Israel también bombardeó varios edificios en los suburbios del sur de Beirut, donde Hezbollah ha tenido su sede durante mucho tiempo, después de advertir a la gente que evacuara.

Asesinado Mohammed Afif

Mohammed Afif, el jefe de relaciones con los medios de comunicación de Hezbollah, fue asesinado en un ataque perpetrado contra la oficina del partido socialista árabe Baath en el centro de Beirut. Así o dijo un oficial de Hezbollah que no estaba autorizado para informar a los reporteros y habló bajo condición de anonimato.

Afif había permanecido especialmente visible tras el estallido de la guerra total entre Israel y Hezbollah en septiembre y de la muerte del líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, también por un ataque aéreo israelí. El mes pasado, Afif tuvo que concluir apresuradamente una conferencia de prensa en Beirut ante la inminencia de ataques israelíes.

El último ataque israelí en el centro de Beirut fue el 10 de octubre, cuando 22 personas murieron en ataques en dos ubicaciones.

Por otra parte, imágenes de AFPTV mostraron columnas de humo elevándose sobre los suburbios del sur de la capital. Ahí se encuentra el único aeropuerto internacional de Líbano, zona que había sido bombardeada previamente. Más al sur, durante la noche ataques aéreos y bombardeos israelíes alcanzaron la ciudad de Khiam, informó la agencia estatal de noticias libanesa.

Las fuerzas israelíes también bombardearon la zona a lo largo del río Litani,. Así lo dijo el domingo la agencia libanesa de noticias, que había reportado anteriormente sobre ataques en la ciudad sureña de Tiro, incluso en un vecindario cerca de ruinas antiguas incluidas en la lista de patrimonio de la UNESCO.

Por su parte, Hezbollah aseveró que disparó un misil guiado que prendió fuego a un tanque israelí en la aldea de Chamaa, en el suroeste del Líbano.

Con información de AP y AFP

No dejes de leer: Cae en Colombia “Jeison Comino», el segundo cabecilla del Tren de Aragua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído