Internacional
Colombia abre investigación sobre vandalismo en consulado venezolano

Autoridades colombianas investigarán vandalismo en consulado venezolano en Bogotá; saqueado y reducido a ruinas en los últimos meses, y pedirá a la Policía reforzar la vigilancia de ese sitio, informó este miércoles la Cancillería.
«Sobre la vandalización de la instalación del consulado del vecino país en Bogotá, las autoridades investigarán los hechos, incluidas las versiones que indican que los propios funcionarios se llevaron equipos y bienes debido a la falta de pago de sus salarios»; detalló la Cancillería en Twitter.
Investigarán vandalismo en consulado venezolano
El Gobierno de Nicolás Maduro denunció en Caracas que el consulado de Venezuela en Bogotá; cerrado desde febrero de 2019 cuando rompió relaciones con Colombia, fue objeto de «saqueo y vandalización».
La casa de dos plantas, situada en el norte de Bogotá, se mantiene en pie pero su mobiliario y dependencias están completamente destruidas por la acción de mendigos y delincuentes que frecuentan la abandonada sede consular, dijeron vecinos de la propiedad.
Colombia denuncia ataque a sede en Puerto Ordaz
Por otra parte, el Gobierno del presidente Iván Duque denunció «la vandalización de las instalaciones de nuestro consulado en Puerto Ordaz», estado Bolívar; aunque no dio más detalles de lo ocurrido.
«La Cancillería se permite aclarar que desde la ruptura de relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro, la seguridad de nuestras instalaciones en Venezuela son prestadas por una empresa privada»; detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano.
Por no proteger el consulado, la Cancillería venezolana dijo en Caracas que el Gobierno colombiano «incurre en flagrante violación de los artículos 22 y 25 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, al permitir, por acción u omisión, la ocupación ilegal» de la sede consular.
Entre tanto, el embajador de Juan Guaidó en Colombia, Tomás Guanipa, atribuyó el martes a partidarios de Maduro, el vandalismo en el consulado.
Arreaza negó vandalización en Puerto Ordaz
Por su parte, el gobierno venezolano negó este miércoles las acusaciones del Ejecutivo colombiano acerca de la «vandalización» del consulado Puerto Ordaz.
«Y sobre esta ‘denuncia’, lo típico en Colombia: otro falso positivo. Así mienten, con desparpajo; vean el video de esta misma tarde en las adyacencias de la sede consular de Colombia en Puerto Ordaz», escribió en Twitter el canciller venezolano Jorge Arreaza.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Ya son 19 los médicos fallecidos por coronavirus en el Zulia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política6 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes13 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política12 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes14 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)