Conéctese con nosotros

Internacional

Fiscalía General de Colombia confirma investigación contra Luisa Ortega Díaz

Publicado

el

Investigación contra Luisa Ortega Díaz - ACN
Compartir

Luego de darse a conocer que la Fiscalía 63 de Bogotá, en Colombia, emitiera este lunes 05 de octubre, una orden de captura contra la ex fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Diaz, la Fiscalía General de la Nación de Colombia confirmó la investigación de dicho proceso judicial, así reseñó El Universal

La orden de captura, emitida este lunes, surge luego de que en el año 2019 Fanny Ardila Guerra, fiscal local 63 de Bogotá; emitiera tres citaciones hacia Ortega Díaz para que declarase ante una investigación en su contra.



Las citaciones fechadas el 10 de octubre, 21 de octubre y 11 de diciembre del pasado año, indican que debía acudir a la fiscalía en la Casa de Justicia Mártires, en la capital colombiana, para una entrevista en calidad de imputada.

La fiscal Ardila Guerra intentó anteriormente lanzar una orden de captura en contra de la exfuncionaria venezolana ya que la misma no asistió a ninguna de las tres citaciones; además de estar presuntamente vinculada a la comisión de varios delitos en territorio colombiano y de mantenerse indocumentada.

Investigación contra Luisa Ortega Diaz

Luisa Ortega Díaz también enfrenta acusaciones en Estados Unidos por presuntos delitos de corrupción y por recibir sobornos del empresario venezolano; Carlos Urbano Fermín, vinculado al desfalco de la empresa nacional Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Tras darse a conocer la noticia de su captura, Luisa Ortega Díaz desmintió los hechos. «No existe en Colombia ninguna orden de captura o citación en mi contra. Esta es otra mentira montada por el andamiaje comunicacional del régimen criminal; que me ataca por lo que hemos logrado a favor de la justicia internacional”, aseveró Ortega desde su cuenta de Twitter.

«La tiranía lo que busca es distraer la atención de los graves problemas que existen en el país y del trabajo que vienen adelantando los organismos internacionales en función de acabar con la violación sistemática de los Derechos Humanos que siguen ocurriendo en Venezuela», añadió.

ACN/ El Candelazo

No dejes de leer: Luisa Ortega Díaz desmintió que exista orden de captura en su contra

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído