Conéctese con nosotros

Internacional

Intermedia Colección Otoño 2024 de Louis Vuitton propone un uniforme contemporáneo de trabajo

Publicado

el

Compartir

Las temporadas de cambio exigen nuevos enfoques a la hora de vestir. Para el Studio Prêt-à-Porter Homme de Louis Vuitton, los tiempos de transición inspiran una doble filosofía de vestuario.

La intermedia Colección Otoño 2024 propone un uniforme contemporáneo de trabajo a juego basado en la elevación de la adaptabilidad cotidiana a partir de una visión generacional de los códigos de vestimenta.

Perfeccionando los cambios de código inherentes a la práctica de la moda masculina de la Maison, la propuesta mezcla los tropos tradicionales del vestir profesional e informal en un guardarropa de transición meditado.

La colección fue diseñada por el Studio Prêt-à-Porter Homme de Louis Vuitton como una propuesta independiente antes del desfile de debut del director creativo masculino Pharrell Williams en junio del 2023.

 

La colección interpreta la idea de transición a través de la hibridación práctica y figurativa.

La mezcla de códigos de vestimenta es evidente en el estilismo de cada atuendo, mientras que las prendas y los accesorios se empalman a su vez a partir de arquetipos convencionalmente divergentes.

Por último, la genética visual y artesanal de Louis Vuitton se transforma y adopta nuevas formas.

Es una transición ilustrada en el motivo principal de de la colección: un estampado transmutado a partir de las texturas de la pana y de la emblemática piel Epi de la Maison, entrelazadas en líneas diagonales que cobran vida a través de diversos materiales y técnicas, que aluden a una ilusión óptica de movimiento dentro de las prendas y los accesorios.

El efecto aparece en el jacquard de lana de una chaqueta de aviador verde con paneles de cuero, en el fil-coupé de un traje generacional oliva oscuro compuesto por una sobrecamisa y un pantalón, o el fil-coupé de un traje tradicional azul marino con un pantalón ampliado en volumen para un impacto informal.

Adaptado en el jacquard de lana acolchado de una chaqueta de aviador roja con un pantalón corto a juego, el efecto evoca las texturas de los bolsos, observando la práctica de Louis Vuitton de transformar los lenguajes de sus accesorios y prendas.

La impresión se repite en la lana de un cárdigan rojo y en el ante repujado de una sobrecamisa negra.

Además, se materializa en forma magnificada como estampados en camisas, pantalones cortos y chaquetas, que aparecen junto a un traje de trabajo de denim con monograma botánico.

Nota de prensa

No dejes de leer

Trato cariñoso y respetuoso es primordial al cuidar personas con Alzheimer

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído