Conéctese con nosotros

Internacional

Instalaron inteligencia artificial para detectar coronavirus en Panamá

Publicado

el

Inteligente artificial coronavirus Panamá
Compartir
En medio de ésta pandemia, el equipo médico contará con aparatos tecnológicos de inteligencia artificial para detectar futuros casos de coronavirus en Panamá; lo que ayudará a detener de manera progresiva la propagación del virus.
Así lo informó, Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social, quien explicó «hemos instalado en el Complejo Hospitalario de la ciudad de Panamá; un sistema de diagnóstico de COVID-19 que utiliza inteligencia artificial».
Sobre ello detalló, que el equipo funciona realizando un estudio a través de una tomografía del tórax, y de manera casi que inmediata; hace un análisis rápido que permite determinar si el paciente está contagiado de COVID-19.
De hecho, son dos bots, uno que lleva el nombre de Dra Rosa, que viene del acrónimo de Respuesta Operativa de Salud Automática; y el segundo que fue creado para atender la emergencia es el Dr. N.I.C.O, siglas de Notificación Individual de Caso negativo Obtenido.

Inteligencia artificial para detectar coronavirus en Panamá

Lau Cortés, señaló que instalaron el equipo de inteligencia artificial para detectar el coronavirus, gracias a una donación realizada por la multinacional china Huawei; opción tecnológica que ya ha sido probada en enfermos del país asiático.
En este sentido, comentó que los resultados que se obtengan del sistema; deben ser cotejados con los análisis de laboratorios para su verificación.
También, el galeno aseguró que «es una herramienta muy eficaz porque los resultados de las pruebas de COVID-19 pueden tardar horas o días; dependiendo de la capacidad de los países. Es decir, al tener un resultado positivo de manera más rápida, nos ayuda a que el paciente no siga contagiando a más personas».
Relató, que desde que cuentan con el equipo, han efectuado en el hospital pruebas con tres pacientes; de los cuales dos dieron positivos y uno negativo, en un minuto.

443 casos y ocho muertes

De acuerdo a información oficial, hasta este martes 24 de marzo hay ocho muertos y 443 casos de coronavirus en el país; cifra que Lau Cortés, considera irá en incremento por lo menos durante tres semanas más.
A pesar de contar con tecnología de inteligencia artificial, desde este miercoles comenzó una cuarentena total; que incluye ley seca y horarios específicos para comprar alimentos y medicinas.
Con información: ACN/Panamá América/Forbes Centroamérica/Fotos: Cortesía
 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído