Internacional
OMS descarta que infectados con Covid-19 estén inmunizados

No existen pruebas de que las personas que dan positivo en los test de diagnóstico estén inmunizadas frente al coronavirus, advierte este sábado la Organización Mundial de la Salud (OMS); considerando que los llamados “pasaportes de inmunidad”; pueden favorecer la propagación de la pandemia.
“No hay ninguna prueba en este momento de que las personas que se curaron de la Covid-19 y que tienen anticuerpos estén inmunizadas frente a una segunda infección”; dijo la OMS en un comunicado.
Inmunizadas frente al coronavirus
“A la fecha de 24 de abril de 2020, ningún estudio ha evaluado si la presencia de anticuerpos al SARS-Cov-2; (nuevo coronavirus) confiere inmunidad frente a una futura infección por este virus en los seres humanos”; afirma.
Algunos gobiernos han propuesto que se entreguen documentos que acrediten la inmunidad de las personas sobre la base de pruebas serológicas; que revelen la presencia de anticuerpos en la sangre; con el fin de levantar el confinamiento y permitir poco a poco la vuelta al trabajo y la reanudación de la actividad económica.
Pasaporte humanitario
Sin embargo, la eficacia de la inmunidad con anticuerpos no está demostrada en este momento y los datos científicos disponibles no justifican la concesión de un “pasaporte inmunitario”; o de un “certificado de ausencia de riesgo”, advierte la OMS.
“Las personas que creen estar inmunizadas contra una segunda infección porque dieron positivo en esas pruebas podrían ignorar las recomendaciones de salud pública. Recurrir a este tipo de certificados podría, en consecuencia, aumentar los riesgos de que la transmisión continúe”, insiste.
Además, la OMS considera que las pruebas serológicas actualmente utilizadas; “necesitan de una validación adicional para determinar su exactitud y fiabilidad”.
En particular, deben permitir distinguir la respuesta inmunitaria al nuevo coronavirus de los anticuerpos producidos por una infección de otro de los seis coronavirus humanos conocidos; cuatro de los cuales provocan resfriados benignos y los otros dos son los del MERS (Síndrome Respiratorio del Medio Oriente) y el del SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo).
“Las personas infectadas por uno u otro de esos virus son susceptibles de producir anticuerpos que interactúan con anticuerpos producidos en respuesta a la infección provocada el SARS-CoV-2″; y es entonces imperativo poder identificarlos, señala.
ACN/Panorama
No dejes de leer: Estados Unidos supera los 900 mil casos de coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes16 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU