Salud y Fitness
Inhalar eucalipto y Vick Vaporub no ayudan a curar el COVID-19

Desde hace unos días está circulando en redes sociales una imagen que asegura que el Vick VapoRub y eucalipto eliminan el nuevo coronavirus.
A raíz de la pandemia por el nuevo coronavirus, a través de las redes sociales circulan noticias imprecisas; sobre remedios y tratamientos que pueden ayudar a curar o prevenir la enfermedad.
La imagen que circula dice que según médicos de la Universidad de La Habana, el Covid-19 “no se desarrolla en ambientes donde se usa; el 1,8 Epoxi-p metano que es el componente anti virucida, antiséptico y bactericida del Eucaliptol, más conocido como el eucalipto”.
Pero esa Universidad no publicó ningún estudio sobre el tema.
Inhalar Vick Vaporub y eucalipto no ayuda eliminar el covid
Al hacer una búsqueda en Google con las palabras clave “universidad de la habana eucalipto coronavirus”; no se encontró ninguna investigación o consenso de médicos sobre el tema. Lo que esa universidad publicó fue una serie de recomendaciones para prevenir el contagio del Covid-19.
La Organización Mundial de la Salud dice que hasta el momento no se conoce una cura para el virus y no ha recomendado el uso del eucalipto o el vickvaporub para el Covid-19.
En la página oficial de Vick VapoRub dice que la crema ayuda a aliviar “temporalmente la congestión nasal, la tos y el dolor muscular producido por los resfriados” pero no afirma que tenga eficacia en atacar al nuevo coronavirus.
Como hemos contado en otros detectores, la OMS ha dicho que “aunque algunos remedios occidentales, tradicionales o caseros pueden proporcionar confort y aliviar los síntomas de la Covid-19, no hay pruebas de que los medicamentos actuales puedan prevenir o curar la enfermedad.”
De hecho, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió, junto con la Comisión Federal de Comercio, una carta de advertencia por productos engañosos a una empresa de aromaterapia que vendía, entre sus productos, el aceite de eucalipto para prevención y defensa ante el Covid-19.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de Estados Unidos tampoco han afirmado que el eucalipto o sus dervivados curen el COVID-19; lo mismo dijo a AFP la presidenta de la Asociación Colombiana de Virología y profesora de la Universidad de Antioquia; Maria Cristina Navas: “no hay demostración de que pueda interrumpir la replicación del virus”.
Por lo anterior, calificamos la imagen que circula en la red social Facebook como falsa.
ACN/ AP News
No dejes de leer: Fauci afirmó que es necesario también vacunar a los niños
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)