Conéctese con nosotros

Nacional

Informe “Ser Mujer en Venezuela” revela que 25% están afectadas por pobreza menstrual

Publicado

el

«Akí-les traigo de todo» canta a la vida y obra de Aquiles Báez
Compartir

La Alianza ConEllas presentó el informe «Ser Mujer en Venezuela: Diagnóstico comunitario y propuestas para la acción humanitaria».

El informe cuenta con información sobre el impacto diferenciado que la Emergencia Humanitaria Compleja tiene sobre las niñas, adolescentes y mujeres venezolanas, así como propuestas para mitigar este impacto.

La Alianza ConEllas está conformada por las organizaciones: Funcamama, Unión Afirmativa, Prepara Familia, Cepaz, Uniandes y Acción Solidaria.

El informe expone la vulneración exacerbada en el acceso y ejercicio de los derechos a la salud, la alimentación y la vida libre de violencia de las mujeres, adolescentes y niñas en Venezuela, así como los derechos de las venezolanas en situación de movilidad humana.

Los datos son el resultado del trabajo de estas organizaciones y la aplicación de un enfoque de género y diversidad a los diagnósticos comunitarios realizados en terreno a casi 6.500 hogares en 18 de los 24 estados del país, como parte de los esfuerzos conjuntos de la sociedad civil para llenar los amplios vacíos de información sobre la crisis a través de la plataforma HumVenezuela.

Derecho a la salud de las mujeres

En esta sección el informe “Ser Mujer en Venezuela” revela la realidad sobre la pobreza menstrual que viven miles de adolescentes y mujeres, 25% de las encuestadas respondió que no cuentan nunca o solo algunas veces con toallas desechables sanitarias en su hogar.

Es decir, 1 de cada 4, además, este número empeora a 3 de cada 5 mujeres cuando se refiere a toallas sanitarias reusables, tampones o copas menstruales.

De acuerdo al Fondo de Población de Naciones Unidas, cuando las mujeres no cuentan con artículos para su higiene menstrual, las mismas pierden días de colegio o trabajo, afectando su educación y profesión.

También, el informe señala que una deficiente higiene menstrual conlleva a mayores riesgos de infección.

Por otra parte, el 32% de las encuestadas indicaron que ellas o algún miembro de su familia tiene una condición crónica de salud, siendo las más frecuentes: hipertensión, diabetes, hipo/hipertiroidismo e insuficiencia renal.

Así mismo, 44% indicó que en los últimos 6 meses antes de la encuesta, no habían recibido la atención médica necesaria principalmente por problemas de asequibilidad (59%) y por servicios inoperativos (17%).

Respecto a tratamientos, 32% respondió que no había recibido en el mismo período, y la causa principal (68%) fue el costo de los medicamentos.

Esto se explica también, cuando las mujeres limitan sus gastos de salud como una estrategia para reducir su nivel general de gasto, ya que, priorizan la alimentación antes que cualquier otro gasto doméstico.

Derecho a la alimentación de las mujeres

Al respecto del derecho a la alimentación, el informe detalla que 8 de cada 10 mujeres considera que la cantidad de alimentos que llevan a sus hogares es deficiente, escasa o muy escasa, a pesar de que 6 de cada 10 respondió que se gasta casi todo el presupuesto familiar en alimentos.

Sin embargo, 76% afirmó que al menos una persona de su grupo familiar presenta desnutrición.

Propuestas generales

El informe presente 7 propuestas de carácter general y por cada sección se realizan propuestas más detalladas que varían también dependiendo del actor al que van dirigidas.

La intención es dirigir la mirada y las acciones de forma urgente hacia las niñas, adolescentes y mujeres en Venezuela, quienes viven la crisis con un impacto diferenciado y más perjudicial.

1. Publicar periódicamente cifras actualizadas, auditables y desagregadas por zonas geográficas, edad, discapacidad, identidad de género y orientación sexual sobre la situación de las mujeres venezolanas, específicamente en las áreas de: salud, alimentación, agua y saneamiento, movilidad humana, educación y VBG.

2. Priorizar, convocar y supervisar la asignación de fondos a proyectos que beneficien la atención y el desarrollo de las mujeres venezolanas con un enfoque interseccional (adultas mayores, LGBTI, NNA, condiciones crónicas de salud, privadas de libertad, indígenas, discapacitadas, entre otras), ejecutados por organizaciones de sociedad civil humanitarias y de derechos humanos que trabajan en terreno.

3. Favorecer la atención en el área de salud a las mujeres, en prevención, diagnóstico y tratamiento, tanto de condiciones de salud transmisibles y no transmisibles, como crónicas y de alto costo.

«Akí-les traigo de todo» canta a la vida y obra de Aquiles Báez

4. Desarrollar un enfoque de protección y de derechos para la atención de niñas, adolescentes y mujeres en situación de movilidad, contribuyendo a su inserción social y legal a países de acogida y garantizando su acceso a servicios y bienes de salud, empleo, educación y vivienda.

5. Combatir la discriminación, violencia, estereotipos y roles de género que sufren las mujeres, considerando la formas múltiples y entrecruzadas de violencia y discriminación.

6. Promover el fortalecimiento de las capacidades y la resiliencia para la independencia económica de las mujeres que permitan prevenir y mitigar los riesgos a la VBG.

7. Realizar políticas alimentarias inclusivas con un enfoque de género y de diversidad, con especial atención a mujeres embarazadas y NNA.

El informe revela una situación de violación sistemática de derechos humanos en relación a salud, alimentación, derecho a una vida libre de violencia y movilidad de las mujeres, niñas y adolescentes venezolanas.

Si bien este fenómeno ha sido ampliamente estudiado por las organizaciones de sociedad civil en Venezuela, el aporte de este informe se basa en su enfoque de género y diversidad, en el marco de la emergencia humanitaria compleja.

Además, se destacó que el enfoque del triple nexo (acción humanitaria, paz y desarrollo) que se está comenzando a aplicar en el país, sin duda, presenta importantes ventajas para la construcción del país que deseamos.

Sin embargo, la inclusión de las dimensiones de desarrollo y paz no pueden ir en detrimento de la respuesta humanitaria. Sería incorrecto considerar que abordar la crisis desde esta perspectiva es equivalente a decir que la crisis compleja ha sido superada.

Para cerrar, la Alianza ConEllas busca que este informe sirva para abrir un camino hacia la asistencia con un enfoque diferencial, que logre mitigar y resolver las consecuencias de la falta de garantía de derechos y que responda a las necesidades apremiantes de las venezolanas, a la vez que se avanza en las otras dimensiones complementarias.

Nota de prensa

No dejes de leer

«Akí-les traigo de todo» canta a la vida y obra de Aquiles Báez

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Publicado

el

Sorteo de Multimax mes de las madres
Compartir

¡Multimax sigue festejando con mamá! Los regalos y sorpresas por el Mes de las Madres continúan llegando en la multimarca más grande del país, celebrando el amor, la dedicación y fortaleza que se encuentra en las mamás venezolanas a través de un concurso especial junto a Vetrux, con la que podrán renovar sus cocinas con la magia estos maravillosos equipos de alta gama.

Un año más que Multimax se une a la tradición de hacer feliz a mamá, trayendo los mejores precios especiales y sorteos imperdibles para permitirles disfrutar de la tecnología más increíble durante todo el mes. Cuando se trata de mamá, cada esfuerzo vale la pena por verla sonreír, porque ellas lo merecen todo” expresó Nasar Ramadan Dagga, CEO de CLX Group.

En este sentido, el empresario carabobeño Nasar Dagga recordó a aquellos que aún no han podido encontrar el regalo perfecto para mamá que, durante el transcurso del Mes de las Madres, podrán encontrar la mayor calidad en productos a precios incomparables en todas las sedes de la multimarca más grande de Venezuela y en su página web oficial: www.multimax.com.ve

Concurso Multimax Mes de las Madres

¡Este mes de las madres también es para ganar! El pasado viernes, 9 de mayo, Multimax anunció en su cuenta de Instagram su nuevo e increíble concurso, en colaboración con Vetrux, ofreciendo a los venezolanos la oportunidad de sorprender con uno de los cinco alucinantes premios en artículos de esta marca que lo tiene todo para enamorar a mamá.

Los afortunados ganadores recibirán los siguientes premios, ordenados del primer al quinto lugar de este sorteo: Tope de Cocina Vetrux de 60 cm, una campana Vetrux de 60 cm, un horno empotrable eléctrico Vetrux de 60 cm, una vinera para 6 botellas Vetrux y una freidora de aire 6,5 lt Vetrux, respectivamente. 

Si deseas participar y elevar tu cocina con la elegancia, durabilidad e innovación de Vetrux, solo tienes que seguir las cuentas @multimax y @vetrux_internacional y dar “Me Gusta” al post principal con las bases del concurso. Adicional a esto, deberás comentar y mencionar a tres personas que también deseen vivir la increíble experiencia Multimax. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MultiMax (@multimax)

 Los afortunados ganadores serán anunciados el próximo lunes 9 de junio, a través de la cuenta de Multimax en Instagram. ¡No olvides activar las notificaciones para conocer a los ganadores! Recuerda que, para concursar en los sorteos de la multimarca líder en Venezuela, debes ser mayor de 18 años, y residir en cualquier parte del país. 

La tradición de celebrar a mamá en Multimax

Durante un domingo inolvidable este 11 de mayo, miles de personas visitaron Multimax para sorprender a mamá con un regalo impresionante, pagando a un plazo de 12 cómodas cuotas, sin intereses, durante la jornada especial CrediMax por el Día de las Madres, celebrándola con toda la innovación y productos que a ella le encantan.  

Junto a precios imposibles de igualar en neveras, refrigeradores, lavadoras, muebles, lencería, pequeños electrodomésticos y más, los visitantes de todo el país encontraron un gran abanico de opciones para renovar el hogar con las más de 400 marcas de Multimax. La jornada estuvo disponible en las tiendas de toda Venezuela, menos Sambil San Cristóbal, Sambil Maracaibo, Express La Candelaria. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MultiMax (@multimax)

 CrediMax es un servicio exclusivo para clientes PriorityMax. Con solo pagar el 40% del valor del artículo, podrás llevártelo a casa por cuotas y sin intereses. Con tu primera compra, accederás a un cupo inicial de $200, el cual podrás expandir de acuerdo con la puntualidad de tus pagos mientras participas por premios. Si deseas pertenecer a nuestra red de afiliados, puedes inscribirte en nuestra app PriorityMax, disponible en Google Play y App Store, a través del botón “Regístrate ahora”; o también en cualquiera de nuestras sedes a nivel nacional. 

Asimismo, como parte de la celebración por el Día de la Madre, Multimax lanzó a través de sus redes sociales el video de su campaña televisiva en honor a mamá, junto a un emotivo mensaje de amor para aquella persona que representa el amor verdadero y la primera conexión especial que construimos en la vida, apenas al momento de nacer. 

El producto audiovisual, de menos de un minuto de duración, nos habla sobre el vínculo especial de una mujer y su madre a través de la cocina, donde más que las recetas o el dulce sabor de las galletas que preparan juntas, este lazo irrompible se encuentra ligado al acto de haber compartido juntas momentos y risas, de esas que quedan grabadas para siempre.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MultiMax (@multimax)

Multimax en Venezuela

Con más cinco años haciendo historia, Multimax es hogar de la mayor innovación del país, convirtiéndose en un símbolo de progreso tecnológico en Venezuela y la tienda multimarca con mayor número de sucursales en toda la región, siguiendo así la visión de su CEO, Nasar Dagga Mujamad.

Vive la experiencia Multimax en cualquiera de nuestras 45 tiendas, distribuídas a lo largo y ancho de la nación en los estados: Carabobo, Aragua, Miranda, Lara, Zulia, Falcón, Mérida, Táchira, Trujillo, Portuguesa, Apure, Anzoátegui, Barinas, Nueva Esparta, Sucre, Bolívar, Yaracuy y la ciudad de Caracas.

Descubre las mejores promociones a través de nuestra página web www.multimax.com.ve, así como en redes sociales como @multimax en Instagram y Facebook, donde subimos al momento toda la información sobre nuestros eventos e inauguraciones en el país.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído