Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Alarmante informe de la ONU sobre biodiversidad

Publicado

el

Alarmantes resultados muestra informe de la ONU sobre biodiversidad.
Compartir

La destrucción de la biosfera, se se ha incrementado a una velocidad nunca antes vista, todo esto aunado aunado a nuestra necesidad creciente por alimentos y energía. Esto, es lo que concluye un nuevo informe de la ONU publicado este lunes, sobre el estado de la biodiversidad del planeta.

El estudio de la ONU, señala que estas tendencias se pueden detener, pero se requerirá un cambio trascendental en la forma como los humanos interactúan con el ambiente.

En un estudio de tres años de elaboración, la evaluación global del estado de la naturaleza se basa en 15000 materiales de referencia.

Ha sido compilada, por la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés), en un informe que tiene unas 1800 páginas.

El resumen de 40 páginas, que ha sido publicado este lunes, es quizás la acusación más poderosa sobre cómo los humanos han maltratado el planeta.

El informe, indica que si bien la Tierra ha sufrido antes las acciones de nuestra especie a lo largo de la historia, en los últimos 50 años se han causado graves damos a los ecosistemas y a la biodiversidad en general.

"<yoastmark

Los efectos de nuestra expansión

La civilización humana, se ha duplicado desde 1970 y la economía mundial ha cuadruplicado el comercio internacional desde entonces.

Para cubrir las necesidades básicas de alimentación, vestido y energía para nuestra civilización actual, los bosques se han talado a velocidades asombrosas, especialmente en las zonas tropicales.

Entre los años 1980 y 2000, se perdieron 100 millones de hectáreas de bosque tropical; principalmente por la ganadería en América del Sur y las plantaciones de aceite de palma en el sudeste asiático.

La biodiversidad en el planeta se encuentra gravemente amenazada, según el informe de la ONU.

La biodiversidad en el planeta se encuentra gravemente amenazada, según el informe de la ONU. Foto: fuentes.

En un estado aun peor que los bosque tropicales, se encuentran los humedales; en el año 2000 solo se conservaba el 13% de los que existían en el 1700. La ciudades se han expandido rápidamente: las áreas urbanas se han duplicado desde 1992.

La actividad humana está matando especies en mayor número que nunca

Según el Informe de la ONU sobre la Biodiversidad, un promedio dl 25% de los animales y las plantas existentes ahora se encuentran en grave peligro; así como sus ecosistemas.

Actualmente, se desconocen las tendencias mundiales en poblaciones de insectos; pero se encuentran bien documentadas las rápidas disminuciones de su número en algunos lugares del planeta.

«Hemos documentado una disminución realmente sin precedentes en la biodiversidad y la naturaleza; esto es completamente diferente a todo lo que hemos visto en la historia humana en términos de la tasa de disminución y la magnitud de la amenaza»; indicó Kate Brauman, autora y coordinadora del informe.

ACN/BBC

No dejes de leer: UNICEF: mas de un millón de niños necesitan ayuda

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído