Internacional
Informe Bachelet difundirán nacional e internacionalmente

La Asamblea Nacional (AN) ratificó este martes 09 de julio; su respaldo al Informe presentado en la Organización de Naciones Unidas (ONU); por parte de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos (DDHH), Michelle Bachelet. Asimismo, rechazó categóricamente las observaciones hechas por el Gobierno nacional al documento.
A la Corte Penal Internacional (CPI) informe Bachelet
En tal sentido, quedó aprobado un acuerdo en el que la plenaria deja manifiesto el compromiso; de acoger las recomendaciones de Bachelet. El acuerdo será remitido a la Acnudh, a la Corte Penal Internacional (CPI); y otros organismos internacionales para que se incluya el contenido del informe; en las investigaciones adelantadas y se discuta en todas las organizaciones que consideran la materia de los derechos humanos.
El presidente del Parlamento, Juan Guaidó, afirmó, en su intervención; que “hoy Venezuela padece una dictadura que recoge nada más y nada menos que la ONU”.
También destacó que el informe es “trascendental”; y además es el resultado de información recaudada durante años por las ONG’s, de denuncias; pero además, de documentación de cada uno de los puntos que hay en el texto publicado el pasado 4 de julio; y presentando al día siguiente en la ONU.
“No es como lo quiere hacer ver el régimen en el sentido; de que es un Informe que presentaron en la oficina de la Alta Comisionada para que lo firmara; no señor; tiene que ver una investigación bien documentada. Hoy el mundo no debe llamar al régimen, ‘gobierno de Maduro’, sino dictadura”.
Recordó que Bachelet estuvo en el Parlamento Nacional; además se reunió con víctimas y con familiares de estos; lo que demuestra que recogió en primera persona “algunas de las tantas denuncias planteadas en el Informe”.
Juan Guaidó, presidente de la AN; señaló que en el informe de la Acnudh hubo una investigación «bien documentada».
En el debate, la parlamentaria Dennis Fernández celebró el trabajo de la misión internacional; acerca de la situación de Venezuela. “Esta misión se activó gracias al trabajo de los dirigentes políticos de la oposición; y de los defensores de los derechos humanos”.
Agregó que la información se extrajo de los familiares de las víctimas; que “(…) hoy están en las mazmorras del régimen de Maduro. Este informe revela la violación sistemática de los derechos humanos y la gravedad de la situación. Rechazamos todos los cuestionamientos al informe. Nos asiste la razón porque hemos actuado de acuerdo a un pueblo que sufre y lucha”.
En la sesión los diputados le concendieron el derecho de palabra al abogado Alí Daniels; quien aplaudió el informe advirtiendo que la crisis humanitaria deviene de la inexistencia del Estado. “Por tal motivo se debe abrir el canal humanitario tomando en cuenta el informe de la Acnudh”, planteó.
El jurista detalló el informe de Bachelet y la posición del Gobierno; refiriendo que en Venezuela, “(…) de acuerdo, incluso, con las propias cifras del gobierno de facto; la mitad de los homicidios los produce el Estado venezolano”. Destacó también la crítica realidad de las comunidades indígenas expuestas en el informe.
También mencionó los casos de las torturas informadas en el documento; como la aplicación de corriente, palizas, violencia sexual, torturas forzadas y exposición extrema. Subrayó el modus operandi de los mecanismos de represión de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes). “La descripción de los abusos de este cuerpo policial cuenta con los elementos necesarios; para hacer la denuncia penal a nivel internacional porque en efecto se tortura y se cometen violaciones judiciales”, aseveró.
El diputado Valero señaló que el Gobierno «no podrá borrar» a la Asamblea
Bachelet certificó la situación de Venezuela y la violación de los derechos humanos por parte de Maduro y la crisis en la que tiene sumergida a la nación, afirmó el diputado Carlos Valero.
En el debate, el diputado Carlos Valero manifestó que “el régimen no podrá borrar a este Parlamento. En la medida en que mantengamos en alto la defensa de la AN, estaremos manteniendo en alto la lucha por la democracia del país”.
Valero puntualizó que Bachelet certificó la violación de los derechos humanos por parte de Maduro y la crisis en la que tiene sumergida a la nación. “El régimen usurpador se niega a verlo, pero podemos accionar ante todas las instancias para que se aplique la justicia por los delitos cometidos”.
Cree que “el cinismo y la doble moral del régimen” se vio reflejada cuando se fotografiaron y se lavaron las caras con la visita de la Alta Comisionada. “Los escuchó, a ambas partes, y ahora Cabello y Maduro le propinan insultos. La agreden y la descalifican. Por tal motivo se disculpó con la comisionada en nombre de todos los venezolanos. Los comentarios misóginos del régimen no es el sentir ni de los venezolanos ni de la AN”, señaló.
El parlamentario Eustoquio Contreras, quien calificó como coherente la posición de la AN acerca del informe de la Acnudh. “El informe no necesita constatar nada, pues verifica formalmente y perfectamente lo que la comunidad internacional y la mayoría de los venezolanos ya tenían por hecho”, apuntó.
Sobre Bachelet dijo que no ha salido de la silla presidencial para la cárcel, pues tiene una moral probada. “La izquierda digna del continente y el bolivarianismo venezolano está contento con la actuación de la comisionada. Le toca a la AN ahora el alcance de este informe” a la vez propuso preparar 100 asambleas en 100 ciudades del país para difundir el contenido del informe.
La diputada Salanova planteó difundir el informe en todo el país
La diputada Karim Salanova, quien saludó la visita a la AN del asesor especial de la Unión Europea (UE) para la crisis en Venezuela, Enrique Iglesias. Seguidamente se apegó a la propuesta de difundir el informe de Bachelet en todos los municipios del país. Expuso los detalles del documento en materia de los derechos a la salud y educación de las mujeres, adolescentes y los niños.
Recordó cómo se ha violentado el derecho de los niños a la identidad y destacó la violencia de género y explotación sexual de los más pequeños. “Bachelet cumplió con su trabajo. Pudo palpar parte de lo que se vive en el país. Pero visitó solamente a Caracas”. Pidió a las agencias que todos los recursos que entren para atender la crisis humanitaria se distribuya por todo el país.
Incluir el informe en las investigaciones adelantadas
Por su parte, la diputada Delsa Solórzano aseguró que este informe refleja la crisis en la que el Gobierno tiene sumergido a todos los venezolanos. Resaltó algunos puntos del informe como los referidos a las torturas como “las palizas, aplicación de bolsas plásticas, colectivos actuando en nombre del Estado para amedrentar, la inmunidad violentada, la exclusión por los cajas de alimentos y la prostitución a cambio de comida, entre otros”.
Indicó que Maduro está haciendo caso omiso a las recomendaciones de la alta comisionada. “Exigimos a la Corte Penal Internacional (CPI) que estas investigaciones de la Acnudh se sumen a la investigación y que se determine que está demostrada la violación sistemática de los derechos humanos en Venezuela”.
Para el parlamentario Ángel Medina, “ya no queda alguna duda de la violación de los derechos humanos a los venezolanos. La ONU se pronunció y eso prueba nuestras denuncias. Es claro que en el país se ha instaurado un sistema para cometer las graves violaciones a los derechos humanos, sociales y económicos de todos los venezolanos”.
Culminó su intervención expresando que va más de una década de politización del sistema judicial y aseguró que han querido transformar a Venezuela en un cuartel. “El mundo reconoció lo que nosotros sabemos. Debemos activarnos para que continúe la presión para que se genere el cambio político”.
ACN/@AsambleaVE
No deje de leer: ¡Qué difícil unas elecciones libres y transparentes!
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa