Conéctese con nosotros

Internacional

India emprende «la mayor campaña de vacunación del mundo» contra el covid-19

Publicado

el

India emprendió vacunación - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

La India emprendió vacunación «la mayor campaña del mundo» contra el covid-19; un despliegue que comienza en unos tres mil puntos del país y que prevé inocular a más de 300.000 sanitarios en su primera jornada.

El programa, que se lleva a cabo en todos los estados y territorios del país; fue lanzado esta mañana por el primer ministro indio, Narendra Modi, en una videoconferencia desde Nueva Delhi.

«Todo el país ha estado esperando por este día. Durante meses, niños, jóvenes y ancianos se han estado preguntando cuándo llegará la vacuna contra el coronavirus. Ahora ha llegado, y en muy poco tiempo, en unos minutos, la mayor campaña de vacunación del mundo comenzará en la India»; dijo Modi poco antes del lanzamiento.

A las 11.14 (5.44 GMT), un trabajador de la salud del hospital público AIIMS de la capital india, recibió en presencia del ministro de Salud, Harsh Vardhan, la primera vacuna de esta campaña contra el coronavirus. «Nunca antes se había llevado a cabo una campaña de esta naturaleza», subrayó Modi.

India emprendió vacunación

Un total de 3.006 centros de vacunación fueron habilitados para esta jornada. Cada uno administrará hoy la primera dosis a unos cien trabajadores de la salud del sector público y privado; identificados como prioritarios para la primera fase.

En esta fase 10 millones de sanitarios serán vacunados, seguidos de 20 millones de trabajadores de la primera línea en la lucha contra la pandemia, para inmunizar luego a alrededor de 270 millones de personas mayores de 50 años o con enfermedades crónicas graves.

Este primer grupo de 300 millones de personas abarcaría, para julio de este año, a casi una cuarta parte de los 1.350 millones de habitantes de la India.

La Covishield y Covaxin

En la campaña se están administrando dosis de Covishield, la fórmula desarrollada por la universidad británica de Oxford y el laboratorio AstraZeneca; y Covaxin, la vacuna indígena del laboratorio indio Bharat Biotech junto al Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR).

El Gobierno de la India ha comprado hasta ahora unos 17 millones de dosis, 10,5 millones de Covishield fabricada en el país por el Instituto Serum de la India; y 6,6 millones de Covaxin.

Ambas consiguieron el permiso del Controlador General de Fármacos indio para su «uso de emergencia» hace dos semanas; pese a que Covaxin se encuentra todavía en fase de pruebas y no se conocen los datos definitivos de su efectividad.

«Normalmente, se necesitan años para fabricar una vacuna, pero en tan poco tiempo, no una, sino dos vacunas ‘Hechas en India’ están listas. Mientras tanto, el trabajo sobre otras vacunas avanza a un ritmo acelerado»; aseguró Modi durante la videoconferencia.

Compleja red de distribución

Los centros de vacunación, que dependen de una compleja red de distribución, estarán a partir de hoy interconectados con una estación central en Nueva Delhi desde la que el Ministerio de Salud velará por el cumplimiento de los protocolos; entre ellos la eficiencia de la cadena de frío para mantener las vacunas.

Una plataforma digital diseñada por el gobierno, Co-Win, «facilitará la información en tiempo real de las existencias de vacunas, la temperatura de almacenamiento y el seguimiento individualizado de los beneficiarios»; adelantó el Gobierno.

Si bien la India experimenta una profunda disminución de los casos diarios reportados, por debajo de los 20.000 en la última semana frente al pico de la pandemia en septiembre con casi 100.000 infecciones diarias; el país sigue siendo el segundo más afectado, con 10,5 millones de contagios y más de 150.000 muertes. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Sismo de gran magnitud sacudió a Guatemala

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído