Conéctese con nosotros

Internacional

Incendio en hospital para casos covid en la India dejó un saldo fatal

Publicado

el

Incendio en hospital en India
Compartir

Este viernes un fatal  incendio se registró en un hospital para pacientes con covid en el estado occidental de Maharashtra, la región india más afectada por la pandemia.

El siniestro dejó al menos 13 personas fallecidas y aún se desconocen las causas del incendio.

El incendio comenzó hacia las 03:00 hora local (21:30 GMT del jueves) en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Vijay Vallabh; en la ciudad costera de Virar, próxima a la capital financiera india de Bombay, y no fue controlado hasta esta mañana.

«Se han producido 13 muertes. Había 90 pacientes en nuestro hospital. Una bola de fuego se desató en la UCI y se extendió en pocos minutos»; declaró a la prensa el director ejecutivo del hospital, Dilip Shah.

Incendio en hospital en India

El director del centro remarcó que el siniestro fue «un accidente» y que tenían instalado un mecanismo contra incendios; sin aportar más detalles sobre las posibles causas.

Poco después de comenzar la tragedia, grupos de personas en las inmediaciones del hospital intentaron ayudar a varios miembros del personal sanitario a desalojar a los pacientes; según mostraron las televisiones locales.

«El incendio en el hospital (para pacientes de) covid-19 en Virar es trágico. Condolencias a quienes perdieron a sus seres queridos. Que los heridos se recuperen pronto»; escribió en Twitter el primer ministro indio, Narendra Modi, tras conocer el suceso.

El mandatario anunció compensaciones de 200.000 rupias (unos 2.200 euros) para las familias de los fallecidos; y de 50.000 rupias (unos 555 euros) para los heridos de gravedad.

Este siniestro se produce después de que el mes pasado otro incendio en Bombay en un hospital; para pacientes de coronavirus ocasionara al menos diez muertos.

El incendio hoy en este hospital supone un nuevo golpe para la India en su lucha contra la pandemia en plena segunda ola; y tras nuevos récords registrados este viernes, con 332.730 positivos y 2.263 muertes diarias.

Maharashtra sigue siendo la región que más casos concentra; con 67.013 nuevos casos y 568 fallecimientos en la última jornada.

Con estos nuevos positivos, el total de casos en la India supera los 16,2 millones, manteniendo a la India como la segunda nación con el mayor número de infecciones; desde el inicio de la pandemia, solo por detrás de Estados Unidos (31,9 millones).

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Detenido barbero venezolano que mató a su esposa en Argentina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído