Connect with us

Carabobo

Inauguran “Casa Hogar Refugio de Venezuela” en Guacara

Publicado

el

ACN- Inauguran “Casa Hogar Refugio de Venezuela” en Guacara
Compartir

Fue inaugurada la “Casa Hogar Refugio de Venezuela”, ubicada en la calle Adonaí de la Parroquia Yagua del municipio Guacara, con capacidad para albergar a 20 niños en situación de vulnerabilidad, el pasado viernes.

El acto contó con la presencia de la esposa del alcalde del municipio, Corina de Castañeda; Alex Domador director del Idena – Carabobo; Zaida Calzada directora del Smpnna; además de otros consejeros de los municipios aledaños, quienes acudieron a la importante cita para respaldar la iniciativa del orientador Mauricio Lugo, presidente de la fundación y responsable del proyecto.

Corina de Castañeda expresó su satisfacción de poder acompañar este tipo de actividades “que van en beneficio de nuestros pequeños que se encuentran en un escenario de vulnerabilidad, acciones que consideramos son de suma importancia ya que nos permitirán seguir fortaleciendo los programas sociales que se vienen adelantando en la ciudad como orientación máxima de nuestro alcalde Johan Castañeda”.

Garantizan buen trato

Asimismo, Zaida Calzada mencionó que mediante este programa de atención basado en el artículo 32 de la LOPNNA se les garantizará el buen trato a los residentes de la casa hogar, en el que el amor como máximo valor será el protagonista, un espacio para la igualdad y respeto por su integridad física, psíquica y moral, desde donde también promoverán la vinculación de los niños de este albergue con los de la comunidad en cuanto a los temas culturales y deportivos se refieren.

Por su parte, Mauricio Lugo, propulsor de este sueño agregó sentirse satisfecho con todos los que de una u otra forma pusieron su granito de arena para la cristalización de la casa hogar, “al equipo competente que nos acompaña, a los artistas nacionales, regionales y locales, ya que estamos convencidos de que servir en amor es lo más valioso que se puede hacer en la vida y gracias al amor estamos aquí haciendo nuestra parte para que los muchachos puedan disfrutar de un hogar y de una familia”.

Finalmente, Lugo agregó que los resguardados podrán beneficiarse del programa de atención integral que va desde que se levantan hasta que se acuestan, lo que incluye educación, alimentación, calzado, vestimenta, así como el cuidado por parte de un equipo multidisciplinario, entre estos médicos, psicólogos, terapeutas.

Actividad apoyada por la Alcaldía de Guacara a través del Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescentes (Smpnna) y del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena).

ACN/Prensa Alcaldía de Guacara

Lea también: Ruta de salud llegará a Miguel Peña, San José y Rafael Urdaneta

Carabobo

Dirección de Cultura UC y Coro Sinfónico Regional rindieron homenaje a Vicente Emilio Sojo

Publicado

el

Homenaje a Vicente Emilio Sojo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Rosario González.
Compartir

Un homenaje a Vicente Emilio Sojo se realizó este viernes 14 de junio con más de 30 músicos en escena, el Coro Sinfónico Regional perteneciente al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela capítulo Valencia.

El concierto, organizado de manera conjunta con la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo, se realizó, en los espacios del Centro de Interpretación Histórica Cultural y Patrimonial de la UC.

En el espectáculo, bajo la dirección de Carlos Guevara, fueron interpretados 13 temas del fundador de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y del Orfeón Lamas.

Entre el repertorio estaba Kyrie. Misa Santa Efigenia, Ave verum corpus, Cántico Por la cabra rubia, Canción otoñal, Zapatitos de lluvia y Adiós mariposa.

También puede leer: Fuertes lluvias desbordó el caño la Yuca que afectó a la comunidad Trapichito (+video)

Homenaje a Vicente Emilio Sojo - Agencia Carabobeña de Noticias

Homenaje a Vicente Emilio Sojo

También cantaron Laetitia, El Jilguero, Bordonea, Romance del Tirano Aguirre, San Pedro y Quirpa guatireña.

La directora central de cultura de la Universidad de Carabobo, María Blanca Rodríguez, dijo que fue un brillante repertorio interpretado de manera magistral para el disfrute de todos los asistentes.

“Esta es la mejor manera de rendir homenaje al Maestro Vicente Emilio Sojo, referente musical venezolano que ha dejado un importante legado”., expresó.

En este acto se conmemoraron los 50 años del fallecimiento de este importante compositor del siglo XX, quien desapareció físicamente el 11 de agosto de 1974.

Sojo es considerado uno de los principales creadores de la escuela moderna de las artes auditivas.  Armonizó más de 200 canciones populares y del folclore, logrando un rescate significativo de las tradiciones del país.

Homenaje a Vicente Emilio Sojo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Cruz Roja de Valencia anuncia jornada especial por Día Mundial del Donante de Sangre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído