Conéctese con nosotros

Internacional

¡Impresionante! Emergencia por fuertes deslizamientos e inundaciones en Cali

Publicado

el

Deslizamientos e inundaciones en Cali
Compartir

Cali amanece en emergencia, debido a los fuertes aguaceros intensos y prolongados que han causado deslizamientos e inundaciones afectando a los habitantes de distintos extremos de la capital del Valle del Cauca.

Los Bomberos y operarios de Empresas Municipales de Cali (Emcali); se multiplican ante sectores anegados y cortes de energía.

Cabe destacar, que en el hospital Universitario del Valle (HUV) se anegaron pasillos y oficinas.

Es importante resaltar, que hasta el momento autoridades al contabilizado 10 muertes a causas de estas intensas lluvias.

Deslizamientos e inundaciones en Cali

Deslizamientos e inundaciones en Cali. Foto: Cortesía de El Tiempo

Deslizamientos e inundaciones en Cali

Residentes en la ladera de Siloé, suroccidente local, pasan por momentos amargos ante una ‘cascada’ que venía desde la parte alta y descendía con ‘furia’ por uno de los senderos peatonales; rodeados de viviendas.

En la parte alta se presentaba el aumento del caudal de dos quebradas que, usualmente; son mansas en su paso por el sector.

«Nos pasa factura la crisis ambiental y la construcción en zonas de alto riesgo. En La Estrella hay unas 50 familias que requieren reubicación. En esta zona no tenemos pérdida de vidas pero hay peligros»; dijo el alcalde Jorge Iván Ospína.

En el sector de La Nave, donde está la plaza de mercado de Siloé; quedaban las huellas de una ‘cascada de agua, barro y piedras.

En la mañana del lunes había agua, barro, rocas, palos, basuras y hasta electrodomésticos; en un tramo de la llamada avenida de Los Cerros.

Cabe recordar, que el sábado una roca mató a un hombre junto a su casa en Alto Normandía; norte de Cali. Fue la décima muerte de esta temporada invernal en el Valle.

Hacia el oeste, en la vía a Buenaventura; también se produjo un deslizamiento en la salida de la capital del Valle.

En el corregimiento La Sirena, también en el suroccidente local; se elevó alarma por inundaciones.

La creciente del río Cañaveralejo estaba en ese mismo cuadro. A la altura de la carrera 50 se presenta desbordamiento del canal de aguas lluvias y en las vías.

Los aguaceros han ocurrido con el aumento de caudal de los ríos Amaime y Nima.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de VPItv (@vpitv)

ACN/El Tiempo

No dejes de leer: Australia evacua a miles de personas ante las peores inundaciones en décadas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído