Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

La importancia de cuidar la salud masculina

Publicado

el

salud masculina
Compartir

Grupo LETI viene realizando una serie de importantes actividades que refuerzan su compromiso con la salud masculina, a través de la campaña “Una vez al año. Cuida tu vida”, un poderoso mensaje.

En nuestro país, la prevalencia de enfermedades prostáticas se encuentra entre 50 y 70% de la población masculina según cifras de 2023 de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, siendo el cáncer de próstata el que ocupa el primer lugar de incidencia.

Entendiendo que la prevención y el cuidado es la clave en la lucha contra estas patologías, Grupo LETI cuenta con una línea especializada en tratamientos urológicos, con productos de primera línea.

Adicionalmente, en el ámbito social y educativo Grupo LETI brinda apoyo a pacientes y médicos

A través de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, denominado “Compromiso”, con la donación de 10 mil unidades para el tratamiento de enfermedades prostáticas en hospitales nacionales, más de 300 pacientes atendidos en jornadas en diferentes instituciones y hospitales del país; cinco actividades recreacionales y campañas digitales con conexión de más de 500 usuarios (live y webinars) en redes sociales.

“Una vez al año. Cuida tu vida” es una campaña de concienciación que invita a los pacientes masculinos a ponerse a cargo de su salud a través de la prevención y el tratamiento adecuado.

En el mundo, cada año se detectan más de un millón de nuevos casos de cáncer de próstata, y otro número importante de padecimientos urológicos, por lo que iniciativas como esta son indispensables para movilizar a las personas en la búsqueda de su bienestar y mejora de su calidad de vida.

 

 

Te invitamos a leer

Simón y Nelson Arrieta lanzan canción que celebra la cultura latina

Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

La medicina regenerativa en Venezuela da un salto cualitativo

Publicado

el

medicina regenerativa en Venezuela
Compartir

La medicina regenerativa en Venezuela da un salto cualitativo con el trabajo de la Dra. Alamí Rivero, médico cirujano especialista en terapias avanzadas para el tratamiento integral del dolor crónico y las enfermedades degenerativas.

Más allá de calmar el síntoma, su enfoque busca sanar desde la raíz, identificando factores ocultos que muchas veces pasan desapercibidos en los diagnósticos convencionales.

Uno de los hallazgos más importantes que sustenta su práctica es el papel de la fascia, una red continua de tejido conectivo que recubre todo el cuerpo —desde la cabeza hasta los pies— y cuya inflamación puede generar dolores referidos en zonas alejadas de su origen.

“Muchos pacientes consultan por dolor lumbar, de rodilla o de hombro, y descubren que el problema real está en una contracción de la fascia en regiones como el cuello o la pelvis».

«No es raro que quienes se someten a cirugía articular no mejoran, porque el origen del dolor no era articular, sino fascial”, explica la Dra. Rivero.

La fascia puede inflamarse como consecuencia de hábitos alimenticios inadecuados, el consumo excesivo de medicamentos, sedentarismo, toxinas o alcohol.

El diagnóstico preciso requiere un examen médico exhaustivo y una mirada integrativa para poder seleccionar la terapia adecuada y efectiva en cada caso.

La propuesta terapéutica de la Dra. Rivero combina: Inyectar células madre autólogas en zonas específicas de la fascia inflamada, lo que permite regenerar tejidos y disminuir la respuesta inflamatoria. Aplicar exosomas, que estimulan la reparación celular y reduce la inflamación.

Realizar un análisis epigenético, que revela cómo el entorno, el estrés y los hábitos alimenticios impactan la expresión genética.

Gracias a esta estrategia innovadora, pacientes con dolor crónico, rodillas operadas sin mejoría, hombro congelado o fibromialgia han logrado recuperar su movilidad y calidad de vida, evitando en muchos casos intervenciones quirúrgicas invasivas o el uso prolongado de analgésicos.

“La medicina del futuro es regenerativa, personalizada y preventiva. Y ya está ocurriendo hoy”, afirma la Dra. Rivero, cuya práctica médica se ha convertido en referencia nacional.

Para más información @DraAlamiRivero en redes.

https://www.tucelulamadre.com.ve/

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído