Carabobo
Valencianos rinden homenaje a Paco Cabrera

Compartir
En un estupendo ambiente de feria, con una gran concurrencia en el Hotel Hesperia Valencia, se le rindió un merecido homenaje a Francisco Paco Cabrera Santos, otrora alcalde de la capital carabobeña, ya fallecido. El queridísimo y recordado Paco Cabrera fue honrado con una feria con ambiente taurino, donde amigos, familiares y admiradores del entrañable burgomaestre de origen canario se dieron cita en lo que se llamó «La Caseta de Paco», hubo emotivas palabras de distintas personalidades, entre ellos de su gran amigo, el periodista Luis León Guerra.
Entre las personalidades que se encontraban en el acto estaban José Rodríguez, Gladys Valentiner, Antonio Perales, Juan Ramón Carrasco, Julio Oliveros, Aida Auon, Joaquín Fouguet, el padre Pedro De Freitas, César Dao Colina, Ángel Stopello y Mora, los organizadores Mayra Useche y Nelson Cabello; además de la esposa de «Paco» Cabrera, Dulce Rodríguez de Cabrera, su hija Patricia Cabrera y como maestro de ceremonia la voz de Valencia «El Fanaticazo» Otto Alejandro Moreno.

El artista plástico Eduardo Anderson realizó un hermoso cuadro con el rostro de Paco que fue entregado a su esposa Dulce.
No dejes de leer: Pancho Pérez Lugo se reunió con columnistas de Carabobo
El show estuvo amenizado por el DJ «Décadas» Manuel Urbina quien colocó videos taurinos y una hermosa recopilación de imágenes de «Paco» Cabrera en la época de las ferias de la Naranja. También el público se deleitó con una presentación de tablao flamenco con la bailadora Vicky Lapenta, el imponente cierre con la orquesta Billos Caracas Boys y el impresionante espectáculo de fuegos artificiales por parte de TNT Pirotécnica venezolana, que bajo la batuta de sus directores José «Zuzu» Abdel y María Atonieta Lamagna quienes cedieron el control del joystick para apretar el dispositivo y activar las detonaciones bajo un conteo en cuenta regresiva.

Una noche mágica, donde se revivió el ambiente de las ferias de Valencia cuando «Paco» Cabrera era alcalde, esta feria de 3 días continuos será la primera de muchas que se harán en honor a Nuestra Señora del Socorro, ya que está en planes la recuperación del Parque Recreacional Sur y de la Plaza Monumental de Valencia.
Nota de Prensa
Carabobo
Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.
Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol
Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico. Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología23 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional22 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín