Nacional
Festival musical “Happy Fest” lanza campaña de recaudación de fondos

El 24 de junio se realizará en Caracas el primer festival de bandas cristianas denominado “Happy Fest” y acaban de lanzar una campaña de recaudación de fondos.
Un evento gratuito que reunirá a las agrupaciones nacionales e internacionales Dj Fabi, Jahaziel Band, CCN Alabanza y Rescate.
Para realizar este evento, la producción creó el plan “Siembra en 1.000 jóvenes”, el cual consiste en solicitar a las personas u organizaciones interesadas un aporte financiero.
Esto con el fin de poder cubrir parte de los costos que demanda el festival.
Como festival cristiano, Happy Fest está dirigido principalmente para un público de 12 a 35 años de edad, que deseen conocer de Dios.
“La esencia de Jazhiel Band siempre ha sido la reconciliación del corazón del hombre con Dios; esa, siempre ha sido nuestra misión y visión de nuestro proyecto musical, y cuando nos plantearon formar parte de este festival, nos emocionó porque pocas actividades tienen este fin”, dice Jahaziel Band.
“Las expectativas están a mil con este concierto. Creemos que Dios ha preparado grandes cosas y que muchos hijos pródigos van a volver a casa».
«Sabemos que la semilla no cae a tierra, por eso nos preparamos con pasión, fuerza, ánimo y gozo para llevar el mensaje del evangelio y ser parte de esa cosecha que habrá el 24 de junio”, agrega la agrupación venezolana.
¿Cómo realizar el aporte financiero en la campaña de recaudación de fondos de Happy Fest?
A través de estas cuentas:
Binance: [email protected]
Zelle: [email protected]
Efectivo: piso 1 de la Torre CCN, en Plaza Venezuela, Caracas. Contactar a Jennifer Badrah.
Pago móvil:
Teléfono: 0412-3738212
C.I. 13.409.374
Banco: Banesco
Al realizar el aporte se debe contactar a Jennifer Badrah vía WhatsApp al 0412-3738212 e indicar sus datos: nombre, apellido y captura de la transferencia.
Por logística del evento, es vital poder recibir los patrocinios antes del 17 de junio de 2023.
“Happy Fest” será el 24 de junio de 2023 en el piso 1 del Centro Comercial Los Chaguaramos, Caracas.
El festival es organizado por la Federación Centro Cristianos para las Naciones (CCN).
Nota de prensa
No dejes de leer
¡Hizo un live fusionando instrumentos! Gio Fernández sigue posicionándose en la palestra musical
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos12 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política15 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido