Internacional
Hambre en Latinoamérica por crisis venezolana dice la FAO

El número de personas subalimentadas creció en América Latina en los últimos años; principalmente en Sudamérica, de la mano de una desaceleración general de la región; y un aumento en la inseguridad alimentaria en Venezuela; dijo un informe de Naciones Unidas (ONU) publicado este lunes 15 de julio, por la FAO
El aumento del hambre es mayor en América del Sur; donde la cantidad de personas subalimentadas creció a un 5,5% el año pasado, frente a un 4,6% en el 2013; señaló el informe de Naciones Unidas sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2019.
“Durante los primeros 15 años de este siglo, América Latina y el Caribe; redujo la subalimentación a la mitad. Pero desde 2014, el hambre ha ido aumentando”, dijo el representante regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), Julio Berdegué.
Desaceleración económica en Sudamérica
En Sudamérica, donde está la mayoría de las personas subalimentadas de la región, el aumento en los últimos años “se debe sobre todo al deterioro de la seguridad alimentaria en la República Bolivariana de Venezuela, donde la prevalencia de la subalimentación aumentó casi cuatro veces, de 6,4% en 2012-2014 a 21,2% en 2016-2018”, expresó la FAO en un comunicado.
El informe señaló que el aumento del hambre también estaba dado por la caída registrada en los precios de materias primas desde el 2011, que causó un deterioro en las finanzas públicas de muchos países, el aumento en la tasa de desempleo y en la pobreza.
Hambre en Latinoamérica por crisis venezolana dice la FAO
“Tenemos que rescatar, en promedio, a más de 35 millones de personas del hambre cada año desde ahora hasta 2030 si queremos alcanzar la meta de hambre cero del Objetivo de Desarrollo Sostenible 2”, apuntó Berdegué.
A nivel global, la subalimentación también ha crecido, principalmente por un aumento en África, señaló el informe presentado por la FAO, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, la Organización Mundial de la Salud, el Programa Mundial de Alimentos y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
ACN/Reuters
No deje de leer: Momentos de tensión en la ONU durante debate sobre Venezuela
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo23 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias