Conéctese con nosotros

Internacional

Hamás afirma que trabaja con mediadores para liberación de rehenes

Publicado

el

Hamás dice trabajar en liberación de rehenes - accn
Compartir

Tras la liberación de dos rehenes estadounidenses, madre e hija, Hamás emitió un comunicado este viernes, en el que afirma que está trabajando con mediadores en Egipto, Qatar y otros «países amigos».

«Este compromiso sigue siendo firme mientras nos esforzamos por implementar nuestra decisión de liberar a individuos de nacionalidades extranjeras bajo custodia temporal, cuando las circunstancias de seguridad lo permitan», añadió el comunicado.

La liberación llegó luego del secuestro de cerca de 200 personas en la ofensiva sin precedentes en Israel lanzada por los milicianos el 7 de octubre.

El ejército israelí afirmó este viernes que la mayoría de los secuestrados llevados a la Franja de Gaza están vivos.

Paso humanitario

Por otra parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que esperaba ver pronto abierto el cruce fronterizo de Rafah para recibir ayuda humanitaria a Gaza.

Durante una conferencia de prensa en el Departamento de Estado, Blinken dijo que Estados Unidos trabaja incansablemente con el exembajador David Satterfield, quien fue designado por el presidente de EE.UU. Joe Biden como enviado especial para cuestiones humanitarias de Medio Oriente sobre el terreno, así como con las Naciones Unidas, Egipto e Israel para poner en marcha el plan propuesto por Biden.

“Mi expectativa es que veamos que eso avance pronto”, dijo Blinken en respuesta a una pregunta de CNN.

El cruce de Rafah no se ha abierto para que la ayuda humanitaria que se necesita desesperadamente ingrese a Gaza, y el presidente Joe Biden dijo a los periodistas que aún podrían pasar entre 24 y 48 horas hasta que ingrese.

 

Con información de CNN

No dejes de leer: Hamás liberó a dos rehenes estadounidenses y aún mantienen secuestrados cerca de 200 personas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído