Internacional
Hamas entregó los cuerpos de otros cuatro rehenes israelíes sin ceremonia

Hamás entregó a la Cruz Roja, los cuerpos de otros cuatro rehenes israelíes la tarde del miércoles 26 de febrero, en medio del alto al fuego en Gaza, reveló una fuente de seguridad israelí a NBC News.
Se trata de Tsachi Idan, de 49 años; Shlomo Mantzur, (85); Itzhak Elgarat, (68); y Ohad Yahalomi, (49), precisó Hamas. Israel no ha confirmado que los cuerpos entregados correspondan a esos cuatro rehenes.
Abu Obaida, portavoz del ala militar de Hamas, las Brigadas Al Qassam, declaró a NBC News que el grupo iba a entregar los cuerpos de acuerdo con los términos del acuerdo de alto el fuego que negoció con Israel el 19 de enero.
Primera fase del alto el fuego
Se espera que los cuatro cuerpos sean los últimos rehenes israelíes liberados como parte de la primera fase del alto el fuego de cinco semanas. Hasta los momentos se contabilizan 29 rehenes devueltos de los 33 acordados. Los negociadores israelíes y de Hamás aún no han iniciado las conversaciones sobre la segunda fase del alto el fuego.
«Se ha llegado a un acuerdo con los mediadores: nuestros cuatro rehenes fallecidos serán devueltos esta noche como parte de la Fase 1. Siguiendo un procedimiento acordado y sin ceremonias de Hamas«, afirmó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, antes de la entrega de los rehenes.
El grupo militante entregó los cuerpos de otros cuatro rehenes la semana pasada. Una confusión en la identidad de uno de los secuestrados amenazó con hacer fracasar el alto el fuego.
A la espera de prisioneros palestinos
Se suponía que unos 600 prisioneros y detenidos palestinos serían entregados a finales de la semana pasada, pero eso no ocurrió. La Oficina de Prensa de los Prisioneros de Hamas aseguró que se esperaba que entre 590 y 594 prisioneros de Gaza quedaran liberados este miércoles por la noche. El Gobierno israelí aún no ha confirmado esa cifra.
En el hospital Europeo de Gaza, en Khan Younis, se estaban preparando para recibir a los prisioneros, que se esperaba que llegaran entre las 10 pm y la medianoche (hora local), dijo la Oficina de Prensa de los Prisioneros en un comunicado.
Retraso en la liberación
El Gobierno israelí retrasó su liberación, prevista para el sábado pasado, después de que las pruebas forenses revelaran que un ataúd entregado por Hamas con la imagen de Shiri Bibas, de 32 años, no contenía su cuerpo.
A Bibas finalmente la enterraron este miércoles junto a sus dos hijos pequeños, que tenían 4 años y casi 9 meses. Esto después de que Hamas los tomara como rehenes durante los atentados terroristas del 7 de octubre de 2023. Oded Lifshitz, el cuarto cuerpo entregado la semana pasada por Hamas, tenía 84 años cuando murió y lo enterraron el martes.
Shlomo Mantzur, uno de los cuatro rehenes fallecidos, entregados este miércoles, era el mayor de todas las personas secuestradas por Hamas el 7 de octubre.
Mantzur, de 85 años, fue secuestrado a punta de pistola en su casa del kibutz Kisufim. Su familia había mantenido la esperanza de que hubiera sobrevivido, pero las fuerzas armadas israelíes dijeron a principios de este mes que había sido asesinado el 7 de octubre y que su cuerpo había sido llevado a Gaza.
Con información de NBC News
No dejes de leer: Chile suspendió el estado de excepción decretado tras el apagón
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes18 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU