Internacional
Hallan a tres inmigrantes mexicanos muertos en la frontera de Arizona

Tres inmigrantes mexicanos fueron hallados muertos por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en el Sector Tucson, en la zona desértica de Arizona, frontera con México, en medio de las altas temperaturas que ya alcanzan los 43 grados Celsius (110 grados Fahrenheit) en esta región.
La Patrulla Fronteriza informó este viernes que ubicaron los cadáveres el pasado miércoles cerca de la población fronteriza de Ajo, después de que otro grupo de migrantes activara una de las torres de rescate ubicadas en la zona.
Al llegar a la torre de rescate, los migrantes informaron a los agentes fronterizos que otros cuatro migrantes se habían quedado atrás. Los agentes comenzaron su búsqueda por tierra y aire, descubriendo los tres cuerpos sin vida y ubicando a un sobreviviente después que él mismo activara otra torre de rescate.
El Consulado de México en la ciudad de Tucson (Arizona) indicó que los migrantes fallecidos provenían de Veracruz y Jalisco, y que están contactando a las familias.
También puede leer: Trump: «El problema de Biden no es su edad, sino su incompetencia»
Cuando cruzan la frontera de manera ilegal están poniendo sus vidas en peligro
La Patrulla Fronteriza Sector Tucson cuenta con 58 torres de rescate que emiten una señal que se envía a los agentes fronterizos cuando se activa.
«Es evidente en este caso que cuando los migrantes cruzan la frontera de manera ilegal están poniendo sus vidas en peligro», dijo Justin De La Torre, jefe adjunto de la Patrulla Fronteriza Sector Tucson.
«El terreno del desierto es extremo, el calor del verano es severo y las áreas remotas donde los traficantes transportan a los migrantes no perdonan», agregó.
Actualmente el Sector Tucson, que cubre el 90% de la frontera de Arizona, es el que registra más detenciones de migrantes a lo largo de la frontera con México. Durante el verano, la Patrulla Fronteriza lanza una alerta sobre los peligros de cruzar el desierto de Arizona, el cual se convierte en una trampa mortal.
Desde el pasado enero y hasta finales de mayo se han registrado 43 migrantes indocumentados muertos en la frontera de Arizona, de acuerdo al grupo Fronteras Compasivas.
Con información de ACN/EC/EFE
No deje de leer: Piden a la OEA romper “silencio cómplice” hacia Venezuela, Cuba y Nicaragua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness24 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía22 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac