Conéctese con nosotros

Internacional

Hackers norcoreanos en guerra contra Occidente

Publicado

el

Ejercito de Hackers Norcoreanos
Compartir

El poderío informático de Corea del Norte; se ha convertido en la amenaza para las potencias de Occidente, así como instituciones financieras, entre otras. A pesar de las sanciones estadounidenses, silenciosamente; Corea del Norte ha reclutado un verdadero ejército de especialistas informáticos y los ha transformado en una muy peligrosa amenaza en materia de seguridad y delitos financieros.

Bajo la tiranía de del dictador Kim; en el mes de febrero Corea del Norte advirtió, que sufre una crisis alimentaria por falta de comida y pidió ayuda a la ONU.

El régimen de Pyongyang, ha decidido hacer una inversión focalizada de sus recursos, entrenando y organizando a miles de piratas informáticos, que han conformado una red militar que actúa bajo las órdenes del Gobierno; con el apoyo logístico chino, tanto en la infraestructura como en formación del personal.

Evolución del ciberejercito

En el año 2017, el periódico norteamericano The New York Times, contabilizaba la cantidad de soldados informáticos norcoreanos en más de 6000. El medio estadounidense, explicaba que operaban desde fuera del país.

En un artículo reciente del mismo medio y citando a un especialista del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales; afirma que la estrategia planteada por el régimen de Pyongyang responde a su inferioridad militar.

«Nunca van a competir con los soldados de Estados Unidos y Corea del Sur, tanque por tanque», explicaba el especialista en temas estratégicos Victor Cha, respecto al cambio de estrategia del país comunista.

Los ataques del ejercito informático creado por Kim Jong-un, contra empresas estadounidenses y europeas no se han detenido, por el contrario se han intensificado. Los ataques; comenzaron en 2017 cuando, a poco de asumir la presidencia, Trump dirigió una serie de insultos que socavaron aún más los deteriorados vínculos entre ambas naciones.

Riesgo a la ciberseguridad global

Desde entonces hasta la nueva cumbre, celebrada en febrero en la capital vietnamita Hanoi; el gobierno de Pyongyang se comprometió a detener sus pruebas de misiles. Sin embargo; no ha hecho lo mismo con sus ataques cibernéticos.

De acuerdo a la empresa McAfee, experta en temas de seguridad informática, en una investigación de realizada sobre este tema; los objetivos de los hackers norcoreanos abarcan desde la seguridad de bancos y empresas de servicios públicos, hasta compañías de petróleo y de gas.

Distintos especialistas a nivel global, aseguran que en efecto; a la fecha de hoy Corea del Norte ha logrado desarrollar el ejército cibernético más sofisticados y organizado del mundo.

ACN/Infobae America/Reuters

No dejes de leer: La peste militar

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído