Carabobo
Desde hace tres años habitantes de Girardot sin suministro de agua por tubería

Usar tobos para poder lavar los platos y para bañarse son el día a día desde hace tres años; de los habitantes de Girardot sin suministro de agua por tubería.
Liloyalit Velásquez, quien desde hace tres años no recibe ni una gota de agua por tubería en su vivienda ubicada en Colinas de Girardot 2, vía La Entrada en Naguanagua; cuenta que asearse, cocinar, bajar los inodoros y lavar la ropa; son tareas cada vez más difíciles de completar. Para ella, su día a día se resume en precariedad y mal vivir.
Su rutina es la misma de lunes a domingo. Buscar la carretilla, un par de botellones vacíos y disponerse a caminar aproximadamente 500 metros; hasta una toma cercana de la construcción del ferrocarril que se encuentra en la autopista Valencia-Puerto Cabello; a la altura de La Entrada.
Repite este procedimiento una, dos y hasta tres veces por día. “Mi día a día es precario, para sonreír hay que estar feliz y felices no estamos. Vivimos limitados con el agua, luz, internet y cantv”, expresa.
Habitantes de Girardot sin suministro de agua
La situación es contradictoria para Magaly Montiel. Escuchar una y otra vez que debe lavarse las manos con abundante agua y jabón durante más de 20 segundos para evitar contagios de COVID-19; y que no salga ni una gota de agua por el grifo de su casa le resulta inaceptable.
“En esta pandemia, ¿cómo nos exigen lavarnos las manos si no tenemos agua? ¿Con qué calidad de vida vivimos, con qué preparamos los alimentos, con qué nos aseamos?”, destaca.
Las largas caminatas en busca de agua resultan molestas para los vecinos; pero también en ellos prevalece otra emoción: el temor.
Para abastecerse de agua, niños, jóvenes y adultos mayores caminan hasta la construcción del ferrocarril; enfrentándose a las gandolas y vehículos que pasan por la autopista.
Montiel indicó que dos personas de la tercera edad; han sido arrolladas en estos años sin el suministro de agua corriente.
Hidrocentro no da respuesta
Habitantes de Girardot sin suministro de agua y Liloyalit recuerda; cómo hace tres años el líquido salía por las tuberías, en algunos casos estas se reventaban por la presión con que llegaba; pero ahora lo único que sale es aire.
Indicó que dejaron de recibir el suministro repentinamente y hasta el momento; la Hidrológica del Centro (Hidrocentro) ni las autoridades municipales les han explicado la causa del problema que afecta a 309 familias.
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: Entre aguas negras viven la cuarentena habitantes de Santa Rosa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua