Internacional
Guerrilla ELN recluta inmigrantes venezolanos

Venezolanos en Colombia los recluta el Ejército de Liberación Nacional, ELN. Esta situación se da por la no legalización de su estatus para trabajar de acuerdo con las leyes del país neogranadino.
Así lo alertó el director regional occidente de Migración de Colombia, Darío Daza. Los venezolanos que no cuentan con la visa de trabajo ni el Permiso Especial de Permanencia, PEP, necesario para que puedan acceder a un empleo.
El funcionario explicó la importancia que el migrante cuente con esta documentación. De lo contrario, perderá toda oportunidad para optar por un empleo formal. El desempleo de este grupo de ciudadanos los hace más propensos a dejarse seducir por la engañosa oferta laboral del ELN.
El ELN podría continuar operación recluta de venezolanos por aumento de inmigrantes
La migración de venezolanos a Colombia continúa en aumento. Lo reflejan los números, como ejemplo Darío Daza mencionó Cali. Desde 2016 el incremento se ha mantenido y se estima que el cierre de 2018 arroje estadísticas superiores a años anteriores.
“En el 2016 fueron 8 mil 334. Esto representó un crecimiento de 75% entre un año y otro. Por su parte, en el primer trimestre del 2018, tenemos en nuestra base de datos un total de 4 mil 258 venezolanos con intención de hospedaje. Esto quiere decir que la tasa migratoria continúa en aumento”, precisó.
Pero Cali no es una ciudad elegida por los venezolanos para residenciarse. Es utilizada como zona transitoria para luego continuar su viaje hacia Ecuador, Perú o Chile. A diferencia de esta región, hay otras en Colombia donde si hay mayor afluencia migratoria. La costa Atlántica, Norte de Santander, Cundinamarca, Bogotá y Antioquia, son algunas de ellas.
La ruta aérea para llegar a Colombia no es una opción para el venezolano. Darío Daza explica que uno de los motivos de peso es que este año no hay vuelos directos. Por eso las autoridades seleccionaron las vías terrestres la mejor opción como fuente informativa de emigrantes.
ACN/El País de Colombia
No deje de leer: Iglesia católica (CEV) no reconocerá presidenciales
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía7 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año