Conéctese con nosotros

Internacional

Grecia ordena requisar Embajada venezolana por caso de abuso sexual

Publicado

el

Abuso sexual en embajada venezolana en Grecia
Compartir

El Ministerio de Justicia de Grecia dio este jueves permiso para que una extrabajadora de la embajada venezolana en Atenas se lleve material del edificio de esa representación como compensación por su despido tras haber denunciado un caso de abuso sexual.

La mujer griega, que trabajó como cocinera en la embajada entre octubre de 2012 y julio de 2013; denunció al entonces embajador de la República Bolivariana, Franklin Ramón González, por abusar de ella sexualmente en varias ocasiones, así como de acosar verbalmente a ella y a otras compañeras.

Solo ella y otra mujer llegaron a denunciar los maltratos recibidos por el hombre; que contaba con protección diplomática.

De acuerdo con el Ministerio de Justicia; los objetos que se lleve no deben impedir el correcto funcionamiento de la Embajada.

Abuso sexual en embajada venezolana en Grecia

El gobierno de la conservadora Nueva Democracia decidió otorgarle el permiso para requisar objetos de la embajada; porque esta no ha pagado la indemnización que le corresponde por su despido.

Nueva Democracia acusó al partido izquierdista Syriza; de “hacer cualquier cosa por encubrir el caso y de llamar al secretismo “madurez política”.

Esta crítica hace alusión a una carta enviada en marzo de 2013 por Alexis Tsipras, entonces líder de la oposición griega y camino de convertirse en primer ministro; a Nicolás Maduro, en la que indicaba que si los abusos se hacían públicos los medios de comunicación “lo aprovecharían para dañar a la izquierda, tanto en Venezuela como en Grecia”.

“Quería llamar tu atención sobre un tema delicado del que espero tu contribución y actuación para solucionarlo de la mejor manera; se trata del problema que ya conoces con el nuevo embajador en Atenas. Hasta ahora el personal de la embajada ha demostrado madurez política y no tomará medidas en Grecia, algo que haría público el problema”, dijo Tsipras en la misiva, recogida en su momento en medios locales.

Maduro respondió llamando al embajador a Caracas; quien volvió durante un tiempo a Grecia hasta abandonar el país oficialmente.

Además, la mujer aseguró que un miembro de Syriza; le pidió que resolvieran el asunto de forma interna y mostrasen “madurez política”.

Los medios griegos se han hecho también eco de una carta enviada por la antigua empleada a Maduro; en el que explica que el comportamiento de González provocó a ella y a sus compañeras “un estrés negativo y prolongado con el resultado de pánico, síntomas depresivos, miedo, inseguridad, desesperación, crisis de llanto, irritabilidad”, entre otros.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Brasil detecta nueva cepa de Covid-19: combina 18 mutaciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído