Connect with us

Internacional

Iceberg gigante del tamaño de Londres se desprende de la Antártida (+ vídeo)

Publicado

el

Gran iceberg se desprende en la Antártida . noticiasACN
Compartir

Un gran iceberg se desprende en la Antártida y es de unos 1.270 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de la zona metropolitana de Londres, casi diez años después de que los científicos detectaran las primeras grietas en el hielo.

El bloque de hielo, que se separó del resto del casquete en la madrugada del viernes, se sitúa a menos de 20 kilómetros de la estación británica Halley VI; donde trabajaban 12 científicos que fueron evacuados con anticipación a mediados de febrero; informó el centro de investigación polar British Antarctic Survey (BAS).

Gran iceberg se desprende en la Antártida

Gran iceberg se desprende en la Antártida - noticiasACN“Nuestros equipos llevan años preparándose para que un iceberg se desprenda de la plataforma de hielo de Brunt”; explicó en el comunicado la directora del BAS, Jane Francis.

Se trata del tercer gran abismo que se ha formado en la última década en la plataforma Brunt; que es la protuberancia flotante de glaciares que han fluido de la tierra hacia el mar de Weddell, al sur del Océano Atlántico.

Para la científica, hay dos opciones: “O el iceberg se aleja o encalla y se queda cerca de la plataforma de hielo de Brunt”.

El equipo vigila la falla con “una red automatizada de instrumentos GPS de alta precisión alrededor de la estación” y manda los datos a la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, de acuerdo al BAS.

“Nuestro trabajo ahora es vigilar de cerca la situación y evaluar cualquier impacto potencial de este desprendimiento en la plataforma de hielo restante”; afirmó por su parte el director de operaciones del BAS, Simon Garrod.

El iceberg tiene un tamaño considerable, pero no alcanza al A-68A, que se desprendió en julio de 2017 de la plataforma de hielo Larsen C, en el lado occidental del mar de Weddell.

El A-68A, cuya trayectoria podría llevarle a aguas de la isla de San Pedro, en el océano Atlántico Sur, se ha roto en diversos pedazos y se derrite a una tasa media de unos 2,5 centímetros diarios; lo que hace que su forma sea siempre cambiante y que tenga que ser monitoreado constantemente.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Día Mundial de las Enfermedades Raras: Esclerosis Lateral Amiotrófica

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Caravana de migrantes partió del sur de México en vísperas de las elecciones

Publicado

el

Caravana de migrantes partió del sur de México en vísperas de las elecciones-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Una caravana con cientos de migrantes cubanos, centroamericanos y venezolanos partió este viernes de la frontera sur de México para presionar en vísperas de las elecciones en este país el domingo.

Los migrantes, incluyendo mujeres con niños y hombres con maletas y agua, salieron de Tapachula, la mayor ciudad en el límite con Centroamérica. Esto para avanzar de forma apresurada por la carretera federal 200, antes de los comicios.

El hondureño Cristian Sierra contó a EFE que van sin activistas o guías acompañantes; a diferencia de otras caravanas que parten de forma organizada.

“Se tomó la decisión de salir por muchos motivos, porque los permisos se están retrasando y, la verdad; ya hay muchas personas en el mismo sitio y no es conveniente. Tomamos la decisión de salir porque es la única esperanza que tenemos», manifestó.

Caravana de migrantes partió del sur de México

Los extranjeros expresaron su preocupación por las posibles detenciones de los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de policías estatales. Aunque afirmaron que van de manera pacífica y ordenada.

Orlando, de Cuba, aseveró que estuvo un año en Tapachula para gestionar un trámite en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar); pero prefirió salir con sus compatriotas con un carrito con sus pertenencias.

Denunció que las autoridades perdieron sus documentos y solo le notificaron de la ausencia de sus papeles con un correo electrónico. “Imagínate que llevo un año, nada, ni negado, se desaparecieron mis papeles y me avisaron por un correo: Cuando fui y me preocupé me dijeron: ‘tus papeles están vencidos’. Y ahí quedó, yo nunca me he movido de Tapachula», expuso a EFE.

Te puede interesar: México cierra campaña electoral marcada por el asesinatos de más de 20 candidatos

Las autoridades mexicanas intensifican sus operativos de seguridad en las carreteras y en la frontera sur antes de las elecciones del domingo. Serán las más grandes en la historia del país porque más de 98 millones de votantes; están llamados a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia y el Congreso.

El Gobierno mexicano elevó en casi un 200 % anual su detección de migrantes irregulares en el primer trimestre de 2024; cuando interceptó a más de 360.000.

Proyecto de industrialización en la frontera sur de México

En la campaña, los candidatos presidenciales de oposición, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, acusaron al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de «doblarse»; ante las peticiones migratorias del expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021).

Mientras que la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, prometió continuidad en la política migratoria. Aunque reconoció que el INM y la Comar deben reformarse y ofreció un proyecto de industrialización en la frontera sur de México. “Que incluya oportunidades de empleo para convertir a Tapachula «en la capital de Centroamérica”, apuntó.

Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Trump dijo que chavismo vació las cárceles, envió criminales a EEUU y creó la crisis migratoria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído