Conéctese con nosotros

Internacional

Golpe de Estado en Birmania, el ejército detiene al presidente y a la líder de Gobierno

Publicado

el

Golpe de Estado en Birmania - ACN
Compartir

El Ejército de Birmania declaró este lunes el estado de emergencia al tomar el control político del país durante un año, tras detener a varios miembros del Gobierno, según ha confirmado en el canal de televisión controlado por los militares.

El hasta ahora vicepresidente del país, Myint Swe, ha sido nombrado en el cargo por los militares gracias a los poderes que les reserva la actual Constitución. Swe ha asumido la presidencia interina y le ha cedido todos los poderes al jefe de las Fuerzas Armadas, Min Aung Hlaing, informó el canal Myawaddy News.



La toma llega pocas horas después de la detención de la líder de facto del país asiático, Consejera de Estado y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi.

El ejército también ha detenido al presidente birmano, Win Myint, además de varios ministros y dirigentes del partido gubernamental Liga Nacional para la Democracia (LND).

Según informa Efe, se ha detenido a una treintena de personas, entre las que se encuentran activistas, escritores y artistas.

Golpe de Estado en Birmania

El golpe de estado se produce coincidiendo con la primera sesión de la legislatura en el Parlamento de Birmania. En las últimas elecciones de noviembre de 2020, la LND, formación de Suu Kyi, consiguió revalidar el poder con una abrumadora victoria.

A través de un comunicado en Facebook, la formación pidió a los ciudadanos en nombre de Suu Kyi que no acepten el golpe de Estado perpetrado por los militares hoy y que protesten. “Las acciones de los militares llevan de nuevo al país a la dictadura”, asegura en el texto.

Reacciones ante el golpe de estado

Estados Unidos dice estar “alarmado” por los acontecimientos en Birmania y pidió a los militares que liberen a los políticos detenidos, como San Suu Kyi.

Japón insta a Birmania a que resuelva pacíficamente los conflictos internos en el país tras el golpe de Estado militar e India defendió “la transición democrática” iniciada en el país en 2011 tras casi medio siglo de dictadura del Ejército.

Por su parte, la Embajada de España en Birmania (Myanmar) ha pedido a los ciudadanos españoles residentes en el país que permanezcan en sus domicilios ante la toma del poder del Ejército birmano.

ACN/ El Mundo

No dejes de leer: Colombia cerró 2020 con menos migrantes venezolanos que en 2019

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído