Espectáculos
Searchlight Pictures presenta nuevo tráiler y póster de «Gol Gana»

Este es el escenario a partir del cual el realizador maorí ganador del Academy Award®, Taika Waititi (Jojo Rabbit, THOR: RAGNAROK) decide contar la historia de Gol Gana:
Escena: 11 de abril de 2001, Estadio Internacional de Coffs Harbour, en Australia. Australia logra el récord mundial por la victoria más aplastante en un juego de fútbol internacional al destrozar por 31 goles a 0 al equipo de Samoa Americana, que se convierte en el hazmerreír del mundo deportivo después de este fracaso en los juegos clasificatorios para la Copa del Mundo.
La derrota calamitosa se convirtió en la peor de la historia del fútbol internacional, una humillación que flotó sobre la pequeña isla del Pacífico, Samoa Americana, como una nube despiadada y cruel.
El equipo de Samoa Americana permaneció entre los últimos lugares del ranking mundial de la FIFA hasta noviembre de 2011, cuando por fin las cosas cambiaron y la pequeña isla logró la primera victoria internacional en su historia, un 2 a 1 contra Tonga durante los juegos clasificatorios para la Copa del Mundo de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC, por sus siglas en inglés).
Aquí comienza la historia de Gol Gana
Cuando Waititi se enteró del fracaso épico y de la historia de este equipo del que todos esperan derrotas pero cuyo sueño finalmente se hace realidad supo que tenía que hacer la película.
“Uno siempre está buscando inspiración, pero en este caso estaba todo ahí”, dice.
Inspirado por la historia de derrota, redención y alegría, el productor Jonathan Cavendish y el productor ejecutivo Andy Serkis, con el sello de la productora Imaginarium Productions, consiguieron los derechos para adaptar el documental de 2014, Next Goal Wins, que fue el primero en capturar esta historia.
Los directores del documental, Mike Brett y Steve Jamison, también son productores de la película, junto con Garrett Basch, que colabora con frecuencia con Waititi.
Sabían que Waititi era la persona ideal para hacerse cargo de esta versión más ficcionalizada.
“No había ningún otro realizador en el mundo que pudiera o debiera hacer esta película, con este reparto y equipo que armó”, declara Brett.
En 2015, Waititi se sumó al proyecto como director y trajo a su amigo de toda la vida, el guionista nominado al BAFTA Iain Morris (The Inbetweeners), para escribir juntos el guion.
Pasarían cuatro años más hasta que Waititi tuviera cierta disponibilidad, y los productores llevaron la película a Searchlight Pictures con la idea de filmar en otoño de 2019 en Oahu, Hawái.
Durante ese tiempo, Waititi trabajó en el proyecto con pasión y compromiso.
Explica: “Siempre sentí que era un proyecto especial. Es la historia definitiva de un grupo de perdedores que se redime”.
“Se trataba de una historia clásica y creíamos que teníamos todos los ingredientes correctos. No queríamos una remake del documental que era más dramático, queríamos reimaginar la historia”, agrega Cavendish.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
De Madrid a Caracas: “La Azotea” llega para hacer reír a los venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
La actriz valenciana Orianna Cárdenas debuta en ‘El Eternauta’ de Netflix

La valenciana Orianna Cárdenas, nacida en Valencia, estado Carabobo, debutó en “El Eternauta”, la serie más ambiciosa producida en Argentina para Netflix.
Orianna interpreta a Inga, uno de los personajes principales, destacando como la coestrella junto al renombrado Ricardo Darín y un elenco críticamente aclamado, marcando un logro extraordinario en su carrera.
A los 19 años Orianna Cárdenas emigró sola de Venezuela a Argentina, impulsada por su pasión por la actuación. Su debut en «El Eternauta» es un testimonio de perseverancia y un faro de esperanza para la diáspora venezolana.
El Eternauta hace historia en Argentina como la producción más grande de Netflix realizada en el país. Basada en el histórico cómic argentino de Héctor Germán Oesterheld, la serie de seis episodios, narra un apocalipsis y una invasión alienígena.
Más que una historia de ciencia ficción que refleja la supervivencia en momentos de adversidad, El Eternauta es una narrativa emblemática latinoamericana.
En este contexto, el personaje de Inga, interpretado por Orianna Cárdenas, inspira con su capacidad para enfrentar desafíos, reflejando la resiliencia y el espíritu de lucha del emigrante venezolano.
“‘El Eternauta’ nos muestra que el verdadero héroe es el colectivo. Interpretar a Inga en esta historia fue un gran honor y responsabilidad, me siento súper orgullosa de representar al inmigrante venezolano enfrentando adversidades en un proyecto tan emblemático».
«Ojalá que esta historia, junto con mi propio camino, inspire a todos a ver que en la resiliencia, unión y solidaridad está nuestra verdadera fuerza”, comentó Cárdenas.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU