Conéctese con nosotros

Economía

Gobierno dice que sustituirá importaciones por productos nacionales

Publicado

el

Gobierno sustituirá importaciones - noticiacn
Foto: vtv.gob.ve
Compartir

El Gobierno sustituirá importaciones por productos nacionales, con el objetivo de ahorrar divisas; dio a conocer la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, este sábado 25 de septiembre, tras activar Organopónico Bolívar 1.

Acompañada por la ministra de Agrucultura Urbana, Greicys Barrios, enmarcado en el plan Plan Agrourbano Carabobo 200; para el cultivo de hortalizas y plantas medicinales en Caracas; reseñó el portal de VTV.

Recalcó que todo el país esta llamado al camino productivo; el Plan Agrourbano 200 tiene como objetivo estratégico que todos los espacios agrourbanos se activen como impulso a la de la economía local.

«Estamos en el marco del programa de recuperación económica, impulsando un programa estratégico que es la sustitución de importaciones por aquellos productos que tengan alto componente nacional, donde Venezuela tenga la capacidad de tener materia prima nacional, de producir nacional, vamos a sustituir las importaciones porque nos permite el ahorro de divisas»; explicó Rodríguez.

Gobierno sustituirá importaciones…

“Que nada nos detenga, con el espíritu invencible del pueblo el llamado es a que nos sumemos a este Plan Agrourbano 200 para el impulso de la Venezuela potencia y agrícola”; expresó la vicepresidenta.

Asimismo, la funcionaria, reiteró que el Estado venezolano «ha sido gravemente asfixiado»; se ha visto mermada la posibilidad de ingresar divisas; a causa de las sanciones de EE.UU., la Unión Europea y otros países, produciendo lo que denominó «bloqueo criminal».

Además, responsabilizó a «sectores extremistas» de la oposición venezolana de «aupar» el bloqueo extranjero contra Venezuela que, aseguró, ha limitado la posibilidad de ahorro del país.

Rodríguez los calificó como «sectores que no les importa causar sufrimiento al pueblo venezolano por su sencillo objetivo de acceder al poder cómo sea para entregar los recursos de Venezuela a gobiernos extranjeros»; agregó.

Llamó a caraqueños a unirse

La vicepresidenta hizo un llamado a los caraqueños a unirse al denominado Plan Agrourbano Carabobo 200 y consolidar el objetivo de «dar impulso a la productividad»; dentro de las ciudades.

«Nosotros sabemos que el pueblo venezolano siempre seguirá su ruta victoriosa, que el pueblo venezolano, en su tradición histórica antiimperialista, jamás se dejará extorsionar, chantajear o manipular por estos sectores egoístas, por estos sectores apátridas y criminales que causan sufrimiento al pueblo venezolano»; señaló.

Por su parte, la titular de Agricultura Urbana Greicys Barrios expresó que el organopónico fue inaugurado por el comandante Hugo Chávez el 31 de marzo del 2003 y ha sido un “espacio referencia de la agricultura urbana en el país y que en 9 meses ha permitido la cosecha de más de 25 toneladas de alimentos”.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Adelantan compras de alimentos ante la reconversión monetaria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Publicado

el

Producción petrolera venezolana sigue estable - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Producción petrolera venezolana sigue estable, de acuerdo con las cifras oficiales reportadas por el gobierno venezolano a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el país se ubicó en 1.051.000 barriles diarios (bd) en abril, 3.000 bd, más que en el mes anterior, con un comportamiento muy estable en lo que va de año.

De hecho, la producción petrolera venezolana promedió 1.035.000 barriles por día (bpd) durante el primer trimestre de 2025, según la información directa recibida por la OPEP. Hasta abril, Venezuela acumula tres meses con incrementos consecutivos de bombeo de crudo.

También puede leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024

Producción petrolera venezolana sigue estable

Sin embargo, las fuentes directas de la OPEP mostraron una perspectiva distinta con una producción de 888.000 barriles diarios en abril, 34.000 bpd por debajo de la extracción del mes anterior. Según la organización, la extracción de crudo en Venezuela promedió 921.000 barriles por día en el primer trimestre del año.

Los datos proporcionados por las fuentes de la OPEP indican que abril fue el mes con menor producción petrolera en lo que va de año, lo que podría explicarse por el efecto de la reimposición de sanciones estadounidenses a la industria de hidrocarburos de Venezuela.

En cuanto a la actividad exploratoria, según la data de la OPEP mantuvo dos plataformas de perforación activas durante el mes de abril, un número que sigue en mínimos históricos.

Precios a la baja

El petróleo sintético Merey de 16 grados API, marcador venezolano en la cesta OPEP, alcanzó un precio promedio de 56,72 dólares por barril en abril, 7,2% inferior a la cotización del mes anterior y fue el único crudo de la organización que se ubicó por debajo de los 60 dólares.

El Merey 16 se colocó 12,26 dólares por debajo de la cesta OPEP, cuya cotización cerró abril en 68,98 dólares por barril, 6,8% inferior a la del mes precedente.

Producción petrolera venezolana sigue estable - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído