Conéctese con nosotros

Nacional

¡No fue un robo! Gobierno retiró estatua de María Lioanza de la UCV

Publicado

el

estatua de María Lionza UCV
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este martes 4 de octubre se conoció sobre la desaparición de la estatua de María Lionza, obra del escultor Alejandro Colina, de los espacios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), horas después el gobierno nacional se pronunció y comunicó que se retiró salvaguardar para “salvaguardar la integridad de la escultura”.

El director del Copred, Pablo Molina, explicó al medio TalCual que el lunes 3 de octubre se hizo la denuncia respectiva ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc); de la desaparición de la estatua por su extracción sin autorización del galpón donde se encontraba almacenada.

Resaltó que la estatua de María Lionza es propiedad de la UCV y que, a través de los protocolos establecidos; se pudo haber hecho una solicitud de donación y el Consejo Universitario decidir si procede o no dicha petición.

No obstante, mediante un comunicado el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) y la comisión presidencial; informaron que “se dictó una medida «de protección y conservación urgente” para salvaguardar la integridad de la escultura.

Retiran estatua de María Lionza de espacios de la UCV

“Esto pone fin a la situación de abandono en la que se hallaba desde hace casi 20 años este bien cultural excepcional. La obra, con visibles signos de deterioro, estuvo virtualmente secuestrada sin las condiciones adecuadas para su preservación”, aseguró el IPC.

De acuerdo a una publicación de TalCual, la obra escultórica fue trasladada al sector Quibayó en la montaña de Sorte, en el estado Yaracuy; lugar donde espiritistas mantienen el culto a María Lionza.

Vale mencionar que la solicitud de traslado fue hecha por la Federación Venezolana de Espiritismo, quienes agradecieron al mandatario Nicolás Maduro; a su hijo, el diputado Nicolás Maduro Guerra; al igual que al gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia; por las gestiones para lograr este hecho.

Con información: ACN/TalCual

No deje de leer:

El “cordonazo” de San Francisco se sentirá en el país este #4Oct

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Publicado

el

Gobierno invita a maestros jubilados a dar clases - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.

«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»

Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo

Decreto de duelo nacional en Venezuela

El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.

También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Tras la muerte del sumo pontífice,  la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Con información de ACN / 2001

Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído