Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela pide al presidente de Guyana desechar «carrera bélica» en disputa territorial

Publicado

el

Gobierno de Maduro pide a Guyana desechar carrera bélica - noticiacn
Compartir

El Gobierno de Maduro pide a Guyana desechar carrera bélica en disputa que hay entre ambas naciones por un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, y le pidió, en cambio, asumir el «diálogo» para resolver esta controversia.

El exhorto lo hizo este sábado 28 de octubre al presidente de Guyana, Irfaan Ali. «Venezuela, en defensa de sus legítimos e históricos derechos sobre la Guayana Esequiba, exhorta a la República Cooperativa de Guyana a desechar la carrera bélica, asumir el diálogo diplomático y abandonar las acciones ilegales», dijo el Ejecutivo de Nicolás Maduro en un comunicado difundido en X (antes Twitter) por el canciller Yván Gil.

En su pronunciamiento, Venezuela rechazó declaraciones del presidente guyanés, quien, según medios locales, afirmó este viernes que «cada centímetro» del Esequibo pertenece a su nación.

Gobierno de Maduro pide a Guyana desechar carrera bélica

Caracas tildó de «guerreristas» los comentarios de Ali y aseguró que demuestran «una conducta contraria a los compromisos asumidos» en el Acuerdo de Ginebra de 1966 que, según Venezuela, es el «único instrumento jurídico vigente» y depositado en la Organización de Naciones Unidas (ONU) para resolver con negociaciones la disputa.

El Acuerdo de Ginebra contempla que las partes deben resolver de forma satisfactoria, práctica y amistosa la controversia territorial.

Este viernes, Venezuela pidió a empresas que recibieron autorización de Guyana evitar la exploración y explotación de petróleo en un mar que el Gobierno de Maduro reclama como «no delimitado» y asegura que se encuentra dentro de esta zona en disputa.

La Guayana Esequiba, rica en recursos naturales y minerales, ha sido el centro de una pugna entre las partes y se encuentra en un nuevo episodio de tensión, luego de que la Corte Internacional de Justicia se declarara competente para decidir al respecto, algo que Venezuela rechaza.

Guyana se basa en un laudo arbitral de 1899 que le adjudicó el territorio (entonces bajo el dominio del Reino Unido), una decisión contra la que el país petrolero protestó de inmediato, un reclamo que, tras varias fases, se mantiene.

Gobierno de Maduro pide a Guyana desechar carrera bélica - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Escasez de medicamentos en Venezuela rozó el 27% en septiembre, según Convite

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído