Política
Gobierno libera a dos estadounidenses como «gesto de buena voluntad»

El Gobierno liberó a dos estadounidenses, como «gesto de buena voluntad» y uno de ellos sería exdirectivo de PDVSA; dio conocer un funcionario de ese país y defensores de derechos humanos venezolanos
«AHORA! De manera extraoficial se conoce la liberación de uno de los detenidos por el caso conocido como #Citgo6. La liberación se dio hace pocos minutos, se desconoce el destino»; dice um mensaje de la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, en su cuenta de Twitter.
Sería un punto de inflexión en la relación de la adminstración de Joe Biden; a pesar de que más temprano el Gobierno del país norteño aseguró que no ha cambiado la política con Venezuela, luego de reunirse el fin de semana con el presidente Nicolás Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez y los diputados Diosdado Cabello y Cilia Flores.
El comunicado siguió a un viaje inusual de una delegación estadounidense de alto nivel a Venezuela durante el fin de semana para reunirse con el presidente Nicolás Maduro; parte de una agenda más amplia de la administración Biden en países autocráticos que pueden estar reconsiderando sus vínculos con el presidente Vladimir Putin después. de la invasión de Rusia a Ucrania.
Gobierno liberó a dos estadounidenses
Aunque aún aún no se ha dado a conocer la identidad de los excarcelados, extraoficialmente se pudo conocer que uno de ellos sería el exgerente de Citgo, Gustavo Cárdenas, quien aborgó una camioneta oficial de la delegación que se encuentra en Caracas. Otras agencias como AFP y PanAm Post Español lo dieron como un hecho su liberación.
«Confirmada la excarcelación de Jorge Alberto Fernández ciudadano cubano estadounidense, quien fue injustamente detenido en el estado Táchira en febrero de 2021 y acusado de terrorista, simplemente por llevar consigo un dron»; fue el otro tuit que posteó la organización de DDHH.
Fernández estaba encarcelado en el Centro de Reclusión Simón Bolívar, antigua cárcel de La Planta en Caracas.
Gustavo Adolfo Cárdenas, exdirectivo de Citgo, filial de la petrolera estatal venezolana Pdvsa en EE.UU, fue liberado este martes tras cuatro años y cuatro meses preso en Venezuela por los delitos de concierto de funcionario con contratista y asociación para delinquir, confirmó a Efe una fuente estrechamente relacionada con el caso; reseñó la agencia EFE.
La fuente, que pidió la reserva de su identidad, indicó que, hasta el momento, se desconoce si liberarán a alguno de los otros cuatro exdirectivos de Citgo detenidos.

Jorge Alberto Fernádez.
Urgencia energética
Las conversaciones con Venezuela, que tiene enormes reservas probadas de petróleo; cobraron nueva urgencia luego de que el presidente Biden anunciara el martes que Estados Unidos prohibiría las importaciones de petróleo ruso debido a la invasión.
Se espera que esa medida reduzca aún más la disponibilidad de petróleo crudo en el mercado mundial; podría aumentar los precios de la gasolina en un momento en que la inflación ha subido a su ritmo más rápido en 40 años.
“Este es un paso que estamos tomando para infligir más dolor a Putin; pero también habrá costos aquí en Estados Unidos”; dijo Biden sobre la prohibición del petróleo ruso.
No forma parte del acuerdo
Funcionarios estadounidenses dijeron que la liberación de prisioneros no formaba parte de un acuerdo con Venezuela para reiniciar las ventas de petróleo a Estados Unidos, que fueron prohibidas por la administración Trump; durante semanas, los empresarios estadounidenses que han trabajado en Venezuela han tenido discusiones informales sobre la reanudación del comercio de petróleo de Estados Unidos con Venezuela.
Venezuela eventualmente podría ayudar a compensar el déficit causado por la prohibición del petróleo ruso; pero los expertos de la industria advirtieron que los suministros de petróleo de Venezuela harían poco para controlar rápidamente los precios de la gasolina estadounidense y la inflación.
Aumentar la producción del país puede llevar tiempo después de los años de mala gestión; falta de inversión que han diezmado el sector energético del país.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gobierno reactivará diálogo nacional y confirma reunión con delegación de EEUU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año