Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno ha incautado 22 toneladas de drogas en lo que va de año

Publicado

el

Venezuela ha incautado 22 toneladas de drogas - noticiacn
Fotos: vtv.org.ve
Compartir

Venezuela ha incautado 22 toneladas de drogas en lo que va de año; así lo afirmó el superintendente Nacional Antidrogas, Richard López Vargas, este viernes 24 de junio en la XXIII Reunión de Alto Nivel de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac) y la Unión Europea (UE).

López Vargas señaló, de acuerdo con un comunicado del Ministerio del Interior venezolano; que esta cifra representa un aumento de 20,41% en relación al primer semestre del año anterior.

Asimismo, indicó que en 2021 fueron incautadas 51,47 toneladas de drogas; siendo «la mayor cifra de incautaciones en los últimos 10 años». El funcionario no detalló qué tipo de estupefacientes han sido decomisados.

Venezuela ha incautado 22 toneladas de drogas

Agregó que han tenido acercamientos con otros países como Cuba, México, España, Países Bajos, Italia, Alemania, Francia y Rusia; para fomentar el intercambio y estrategias que permitan contrarrestar este flagelo.

López Vargas aseguró que el Gobierno de Paraguay «impidió» a los funcionarios venezolanos participar de manera presencial en este encuentro celebrado en Asunción.

Igualmente, el pasado 21 de junio, autoridades de Venezuela y Rusia se reunieron para avanzar en la cooperación en la administración de las aduanas y en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando de estupefacientes; informó López Vargas.

«(En el encuentro) estuvimos acompañados por representantes del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria para seguir profundizando en la cooperación bilateral en materia de gestión de aduanas, lucha antidrogas y contra el contrabando»; escribió en su cuenta de Twitter.

Hizo un llamado a establecer alianzas de cooperación efectivas más allá de las medidas coercitivas unilaterales y el manejo politizado que algunos Estados hacen del tema, especialmente; hizo referencia al reciente exceso en las atribuciones de la Copresidencia de Paraguay para este Mecanismo; al impedir su gobierno la participación presencial de la delegación venezolana en este encuentro y en la Reunión Anual de Copolad III.

Sin embargo, estos hechos no impidieron que el Superintendente Nacional Antidrogas presentara los logros antidrogas del Estado venezolano y reiterar la disposición de Venezuela de seguir cooperando con los países; indicó la Superintendencia Nacional Antidrogas en una nota de prensa.

Venezuela ha incautado 22 toneladas de drogas - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezolanos celebran Día de San Juan Bautista (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Alcaldía de Baruta develó imagen de José Gregorio Hernández ante cientos de devotos

Publicado

el

Alcaldía de Baruta José Gregorio Hernández
Compartir

La imagen del Beato José Gregorio Hernández fue develada el pasado mes de junio frente a la iglesia Nuestra Señora del Rosario, en el municipio Baruta.

En un acto presidido por el alcalde Darwin González, el arzobispo emérito de Caracas, cardenal Baltazar Porras, el nuncio apostólico, monseñor Alberto Ortega Martín, y el párroco Carlos Orlando Gomes. Más de 1.400 devotos asistieron a la ceremonia para honrar al «médico de los pobres».

Alcaldía de Baruta José Gregorio Hernández

La escultura, creada por el artista Manuel Parada desde el pasado 5 de mayo, fue concebida como un gesto de fe y unidad comunitaria. Parada agradeció la oportunidad de aportar al municipio una obra que celebra la solidaridad y el compromiso espiritual.

Durante el evento, el alcalde González destacó el valor simbólico de la imagen: “Levantamos un símbolo de lucha, de fe y de compromiso con los valores que nos definen como sociedad».

Alcaldía de Baruta José Gregorio Hernández

«El doctor José Gregorio Hernández fue un venezolano ejemplar que dedicó su vida al servicio, a la ciencia y a la solidaridad. Su figura se encuentra en Baruta para recordarnos que los tiempos duros no se enfrentan con indiferencia, sino con coraje”.

Asimismo, señaló que la escultura representa un llamado colectivo: “Cada calle, cada plaza, cada comunidad es un espacio para el bien, y sólo será posible si cada uno asume su responsabilidad. Cuidar Baruta es cuidar la familia, la fe, el trabajo y el futuro. Quien ama su casa, la defiende”.

González finalizó agradeciendo a los asistentes, a las 60 asociaciones de vecinos del municipio, al movimiento Emaús y a todos los párrocos que acompañaron el encuentro.

 

NDP

Te invitamos a leer

Carlos Cañizales se prepara para la revancha por el título mundial ante Panya Pradabsri

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído