Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno acusa a «la derecha» de complicidad con bandas armadas de Caracas

Publicado

el

Gobierno acusó a "la derecha" de complicidad - noticiacn
Compartir

El Gobierno acusó a «la derecha» de complicidad con las bandas armadas; que tienen más de 24 horas en plena zozobra y terror a los habitantes la Cota 905 y sus sectores cercanos.

La ministra de Interior y Justicia de Venezuela, Carmen Meléndez, aseguró este jueves que las bandas armadas que actúan en Caracas, son apoyadas por «sectores de la derecha venezolana».

«A estas alturas, no cabe duda de la complicidad directa, financiamiento y colaboración, con la planificación, suministro de armas, apoyo comunicacional, por parte de sectores de la derecha venezolana, con complicidad internacional»; indicó en su cuenta de Twitter sin facilitar más datos o pruebas de la acusación.

Gobierno acusó a «la derecha» de complicidad con bandas

Horas antes, la ministra informó que la policía se desplegó en un gran operativo en varias barriadas de la capital contra las bandas armadas; que desde las 4:00 pm de este miércoles comenzaron a tirotear contra objetivos indefinidos e impidieron la circulación de los ciudadanos.

La ministra agregó en su mensaje que los organismos de seguridad «se encuentran enfrentando estas bandas armadas, asesinas, terroristas».

No ha dado detalles del operativo

Hasta el momento el Gobierno no ha dado detalles sobre cuántos oficiales se han desplegado en el operativo; de qué cuerpo forman parte; ni si hay heridos o fallecidos.

Numerosos videos circulan en las redes sociales desde la tarde del miércoles, en los que pueden oírse ráfagas constantes de disparos sin que se conozcan las razones por las que empezaron los enfrentamientos.

También puede verse a miembros de esas bandas interrumpiendo el tránsito en zonas comerciales como el Bulevar César Rengifo; ubicado en el sector de El Cementerio, en Santa Rosalía, y obligando a los ciudadanos a marcharse.

Casi en paralelo al inicio de los disparos, el presidente Nicolás Maduro encabezó un acto en el que renovó la cúpula militar; sin embargo, ni el mandatario ni ninguno de los ministros encargados de la seguridad se habían pronunciado acerca de la situación hasta este jueves, con el mensaje de Meléndez, pese a que muchos ciudadanos han expresado su miedo a volver a sus casas o acudir a sus puestos de trabajo en la zona.

Jorge Rodríguez ya los había señalado

El pasado 8 de junio, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, acusó a los opositores Juan Guaidó y Leopoldo López de «orquestar» las bandas armadas que operan en zonas populares de Caracas y, en especial, del sector La Vega.

«Estamos investigando profundamente y en los próximos días van a saber y van a ver fotografías y van a haber videos de malandros, pero malandros de Voluntad Popular y de Leopoldo López y de Juan Guaidó repartiendo dólares en La Vega», dijo Rodríguez durante una sesión del Legislativo.

Al día siguiente, Guaidó despreció las acusaciones y dijo que se trata del «viejo guion de la dictadura: (un) absurdo teatro para justificar su fracaso».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Diputado José Brito pide «dar de baja» a miembros de bandas delictivas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Zoocriadero San Antonio Abad libera ocho guacamayas Aras Militaris en el Waraira Repano

Publicado

el

guacamayas Waraira Repano
Compartir

En el corazón del Parque Nacional Waraira Repano una emotiva jornada marcó el Día Internacional de la Diversidad Biológica con la liberación de ocho ejemplares de guacamayas Aras Militaris —cuatro parejas— nacidas en el Zoocriadero San Antonio Abad.

La actividad no solo representa un paso importante en la conservación de esta especie amenazada, sino que reafirma el compromiso del zoocriadero con la protección de la fauna silvestre venezolana.

Estas liberaciones son parte de un programa integral que une ciencia, educación y compromiso ambiental”, explicó Félix Alvarado, gerente de operaciones de esta institución conservacionista.

Alvarado agregó que “esta acción no finaliza hoy, ya que los ejemplares liberados serán monitoreados y supervisados gracias a los chips que llevan integrados”.

El Waraira Repano: el mejor escenario natural posible para las guacamayas

El evento tuvo como escenario el mirador Anauco del Hotel Humboldt. Se trata de un escenario natural que es el gran protector de la biodiversidad del país.

Hasta vecinos de Galipán participaron activamente en la actividad, confirmando su rol como custodios del ecosistema avileño y aliados en la defensa de especies en riesgo.

Las guacamayas liberadas —monitoreadas y entrenadas previamente para su adaptación a la vida silvestre— forman parte de un proyecto de conservación avalado por las autoridades y respaldado por estudios técnicos y criterios éticos.

También estuvieron presentes representantes del Ministerio de Ecosocialismo (Minec), Inparques, Bomberos Forestales, CICPC, Ministerio Público y otros entes gubernamentales, en el marco de un esfuerzo sostenido por parte de actores civiles y científicos para restaurar el equilibrio ecológico.

La dedicación del Zoocriadero San Antonio Abad con la fauna silvestre venezolana

Los ejemplares liberados provienen de un proceso de cría en cautiverio desarrollado por el Zoocriadero San Antonio Abad.

Esta es una especie emblemática que, a diferencia de otras guacamayas presentes en Venezuela, habita bosques húmedos tropicales y anida en cavidades de árboles altos.

guacamayas Waraira Repano

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Enfermedades cardiovasculares: la principal amenaza para la salud de las mujeres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído