Conéctese con nosotros

Sucesos

GNB retuvo 9 toneladas de azúcar y tres de arroz por procedencia dudosa

Publicado

el

9 toneladas, GNB - acn
Compartir

Comisión de la GNB adscritos al D-411, retuvo 9 toneladas de azúcar y tres de arroz por procedencia dudosa. La acción estuvo enmarcada en el Plan de Soberanía Alimentaría y se ejecutó en el peaje Guacara, municipio Guacara del estado Carabobo.

Aparte de confiscar las 12 toneladas de  mercancía,  fueron detenidos preventivamente tres ciudadanos incursos en los presuntos delitos de desvío de ruta y supuesto boicot.

La información la dio a conocer el coronel José Yunior Herrera Duarte, comandante del Destacamento Nro. 411. Manifestó que estos procedimientos se efectuaron siguiendo los lineamientos del  general de brigada Lesley Reyes Chirino, comandante del Comando Zona GNB Nro. 41.

Retienen 9 toneladas de azúcar

En cuanto a los hechos, Herrera Duarte informó, que en el peaje de Guacara los efectivos de la GNB procedieron a la retención preventiva de un camión el cual transportaba azúcar blanca para uso doméstico en  190 sacos de 50 kilos cada uno,  para un total de 9 toneladas 500 gramos azúcar.

Procedierion a la detención preventiva del chofer del camión y su acompañante. Los identificaron como Gerson Pérez y Gabriel Reina. También retuvieron la mercancía que transportaban en un camión International modelo 4300 SBA, placa A85BI36. No presentaron al momento de la revisión ningún documento que ampare la legalidad de más de las 9 toneladas de  azúcar refinada.

Siguiendo con el operativo Seguridad Alimentaria que realizan en el peaje de Guacara, los efectivos de la GNB retuvieron preventivamente 60 sacos de arroz blanco tipo I para uso industrial, para un total de tres toneladas de dicho producto.

Los transportaban en un camión JAC, modelo HFC1061K. placa AZ71AF3G. Los uniformados castrenses  retuvieron de manera preventiva al ciudadano Armando Valera; por estar fuera de ruta que establecieron para dicha mercancía.

Los detenidos por la GNB fueron puestos a orden de fiscalía

Destacó el  coronel José Yunior Herrera Duarte, que todos los presos por la GNB  los puesieron a la orden de la fiscalía.

El Coronel aseguró, que los efectivos adscritos al D-411 están prestos a fin de detectar aquellas personas, grupos u empresas que producen, transportan y comercian con productos alimenticios sin contar con los permisos y requerimientos sanitarios necesarios para el consumo humano o para su movilización, lo cual atenta contra la salud y la vida del consumidor, así como el cumplimiento de la guía de movilización para la entrega a su destino de la mercancía.

ACN/Boletín prensa D-411

No deje de leer: Con granada fragmentaria detienen a sujeto en Puerto Cabello

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído