Conéctese con nosotros

Internacional

Pentágono afirma que el globo chino sigue sobre EE.UU. y va hacia el este

Publicado

el

globo chino sigue sobre EE.UU. - noticiacn
Compartir

El Pentágono afirmó que globo chino sigue sobre EE.UU. y que se está trasladando en dirección est;, después de que el jueves informara que había sido avistado en Montana, en el noroeste del país.

El portavoz del Pentágono, general Pat Ryder, precisó este viernes 3 de febrero en una rueda de prensa que el «globo espía» chino se encuentra a 60.000 pies de la superficie (18.288 metros) sobre el centro del territorio continental de EE.UU. «El globo ha cambiado su trayectoria»; indicó Ryder sin querer adentrarse en detalles sobre su ubicación exacta y señalando que «es probable» que vuele sobre el país por unos «pocos días».

Detalló que el dirigible es «maniobrable» y que debajo de su dispositivo de vigilancia cuenta con un espacio de carga grande; cuyo contenido no precisó.

Globo chino sigue sobre EE.UU.

Pese a que han concluido que por el momento no supone una amenaza; el portavoz estadounidense subrayó que el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD, en inglés) sigue sus movimientos «de cerca».

«Los comandantes militares han evaluado que no hay ninguna amenaza física o castrense para la gente en la superficie»; remarcó el general, aunque continuarán vigilando sus movimientos y revisando «las opciones» disponibles.

EE.UU. ha decidido no destruir el aparato por no plantear un peligro actualmente; por el temor de que la caída de sus escombros sí que pueda ser peligrosa para la superficie.

Ryder insistió en que se trata de un aparato de «vigilancia» y no, como ha dicho China, un globo «civil utilizado con fines de investigación, principalmente meteorológicos»; afirmó que tan pronto como fue detectado actuaron «de inmediato» para evitar que recopilara información «sensible».

EE.UU. confirmó el jueves que el aparato estaba sobrevolando Montana, un estado del noroeste de EE.UU. que alberga uno de los tres campos de silos de misiles nucleares existentes en territorio estadounidense.

Los otros dos campos de silos atómicos se ubican en dos estados limítrofes con Montana: Dakota del Norte, al este, y Wyoming, al sur.

Biden lo sabía desde el martes

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, supo el martes de la presencia de «un globo espía» de China volando sobre el territorio estadounidense; afirmó este viernes la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

«El presidente fue informado sobre esto el martes y ha seguido recibiendo regularmente informes y actualizaciones por parte de su equipo de seguridad nacional»; indicó Jean-Pierre a los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One, que llevaba este viernes a Biden a varios actos en Filaldefia (Pensilvania).

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: El gobierno español aceptó acompañar el proceso de Paz en Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído