Tecnología
El poder de los gigantes tecnológicos será investigado en EEUU

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, ha anunciado que realizará una investigación sobre las principales plataformas en línea, examinando si están restringiendo injustamente a sus competidores.
El Departamento de Justicia, no mencionó a empresas específicas, pero es probable que empresas como Facebook, Google, Amazon y Apple; sean examinadas en la amplia investigación que va a efectuarse.
El movimiento judicial, fue motivado por las «preocupaciones generalizadas» sobre las «búsquedas, las redes sociales y algunos servicios minoristas en línea», Según informó el Departamento de Justicia norteamericano
Varias investigaciones preceden la medida
La investigación, marca el último control del poder que pretende ejercer el gobierno norteamericano sobre las empresas tecnológicas; específicamente su rol sobre la economía estadounidense.
La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, ya está investigando preocupaciones similares; mientras que también hay investigaciones a las mismas empresas tecnológicas; las cuales tienen lugar en la Unión Europea.
El mes pasado, se informó que el Departamento de Justicia estaba preparando una investigación sobre Google; para determinar si el gigante de la industria tecnológica había infringido la ley antimonopolio norteamericana.
La ley antimonopolio
El Departamento de Justicia de los EEUU, dijo que su revisión antimonopolio consideraría «si las plataformas en línea líderes en el mercado han alcanzado el poder total del mercado; y se involucran en prácticas que han reducido la competencia; han inutilizado la innovación o han dañado a los consumidores».
Es probable, que se examine cuestiones que incluyen cómo las firmas de tecnología más grandes han crecido en tamaño y potencia, y se han expandido a negocios adicionales, así como la forma en que han usado los poderes; que tienen las redes muy grandes de usuarios.
«Sin la disciplina de una competencia significativa basada en el mercado, las plataformas digitales pueden actuar de manera que no respondan a las demandas de los consumidores»; dijo en un comunicado el Secretario de Justicia Auxiliar Makan Delrahim; quien encabeza la División Antimonopolio.
«La revisión antimonopolio del departamento explorará estos temas importantes», agregó Delrahim.
Con información de: ACN|BBC|Reuters
No dejes de leer: San Francisco implementara justicia con inteligencia artificial
Tecnología
Errores al hacer una apuesta combinada

Si se es aficionado a las apuestas deportivas en la modalidad de apuestas combinadas, pero en los últimos intentos no se ha tenido un buen desempeño o las ganancias se han visto reducidas, en este artículo se mencionarán los errores más comunes que se cometen al realizar una apuesta combinada.
Además, este breve artículo será de mucha utilidad para ponerlo en práctica al hacer válido el código de promoción Melbet Venezuela donde es posible realizar apuestas combinadas en deportes populares en Melbet y así aumentar las posibilidades de ganar gracias a un bono de 130% en el primer depósito.
¿Qué se debe evitar hacer en una apuesta combinada?
A continuación, se enlistan los errores más comunes que como aficionado a las apuestas, se puede llegar a cometer sin notarlo:
1. Confiarse en un resultado
Este aspecto es uno de los principales errores que se cometen al momento de apostar. Es probable que se tenga un exceso de confianza ante un equipo o jugador de preferencia debido a algún acontecimiento pasado que hagan creer que se repetirá. Sin embargo, el dar por sentado algún posible resultado lleva a que se comentan muchos errores y que la apuesta se pierda.
Asegurar un resultado a ciegas, trae como consecuencia la toma de decisiones sesgadas que impactan directamente en la probabilidad de poder ganar una apuesta combinada por lo que una simple selección de un mercado bajo el criterio de confianza podría hacer perder mucho dinero.
2. Falta de análisis
Dentro de los errores más comunes, se encuentra la falta de un análisis previo del juego al que se va a apostar. Esto quiere decir que no se estudió de manera adecuada las estadísticas previas de los equipos o jugadores antes de tomar una decisión tan importante como es la selección de mercados y cuotas con base en los datos de los últimos juegos.
La falta de análisis en las apuestas combinadas da como resultado una apuesta fallida que además de hacer perder dinero, reduce la confianza del jugador.
3. Seleccionar mismos mercados
El seleccionar los mismos mercados en todas las apuestas combinadas crea una dependencia a un solo resultado. Es mejor ampliar los mercados en una apuesta combinada de acuerdo con la oferta propuesta por las plataformas.
Una apuesta combinada con diversidad de mercados y cuotas ayuda a aumentar tu probabilidad de acertar y por tanto, aumentar las ganancias. Es momento de probar nuevos mercados que ofrezcan mejores cuotas.
4. Apostar sin estrategia
Quizá el error más grave que un apostador puede cometer es el apostar sin estrategia. El elegir al azar los mercados y las selecciones sin una estrategia conlleva un riesgo muy alto que podría resultar en pérdidas muy grandes.
Por esta razón siempre hay que jugar en apuestas combinadas con una estrategia clara en la elección del mercado, las selecciones, las cuotas y la cantidad de dinero que se pondrá en juego.
Al tomar en cuenta estos errores, las próximas apuestas tendrán una probabilidad más alta de ser acertadas por lo que se reflejará en mejores ganancias.
-
Nacional22 horas ago
Carabobo brilla en segunda temporada de “Viajeros del alma” por Sunchannel
-
Nacional22 horas ago
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria
-
Deportes22 horas ago
Marineros no pudo ante Delfines en el primero del Round Robin
-
Política22 horas ago
Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»