Nacional
Gestión de Riesgo atento en comunidades para prevenir incidentes por lluvias

Ante el inicio de la temporada de lluvias el Sistema Nacional Gestión de Riesgo, a través de Protección Civil (PC) y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh); se mantienen atentos y trabajando de la mano con las comunidades para garantizar el bienestar de la colectividad y prevenir incidentes.
Así lo aseguró el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso. Agregó que continúan evaluando estrategias para la prevención integral de la gestión de riesgo. «A través de un plan que permita afrontar la estación lluviosa; junto a los equipos de los Ministerios del Poder Popular para Ecosocialismo y Obras Públicas”.
Las declaraciones de Ceballos fueron emitidas durante una actividad en celebración XIX aniversario de la creación de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar. En este sentido, reconoció el trabajo que ejecuta la Fuerza de Tarea para el resguardo de la vida de los venezolanos y pueblos hermanos.
Gestión de Riesgo atento en comunidades para prevenir incidentes por lluvias
«Es un gran equipo de 25 mil funcionarios y funcionarias que integran Bomberos, Protección Civil, voluntarios y otras instituciones del Estado, quienes apoyan estas labores para garantizar la seguridad y resguardo de las familias venezolanas», resaltó.
Vpdte. Sectorial AJ. @CeballosIchaso1: "Nos encontramos en alerta constante ante el periodo de lluvias, una tarea del Gobierno Bolivariano trabajar de la mano con el pueblo, por instrucciones precisas de nuestro Pdte. @NicolasMaduro, con el objetivo de proteger, defender y servir pic.twitter.com/16ny0PlVrL
— MPPRIJP (@MijpVzla) June 3, 2024
Igualmente, de acuerdo con una nota de prensa del ministerio de Interior, Justicia y Paz, en el acto, a los funcionarios y funcionarias de la Fuerza de Tarea Humanitaria GJ. Simón Bolívar, los condecoraron con la “Orden a la Paz”, en su Única Clase.
Te puede interesar: FundaRedes: Venezolanas corren un “alto riesgo” ante redes de prostitución en la frontera
Venezuela podría registrar en 2024 un intenso período de lluvias, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). Reydi Zambrano, presidente de esa institución, estimó que en esta temporada se esperan entre 58 y 65 ondas tropicales en el país.
“Podemos tener un período lluvioso más fuerte de lo normal, que ya está en el país, pero va de sur a norte”, agregó en el programa Al Aire de Venezolana de Televisión.
Por su parte, el ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, precisó que la temporada de lluvias en Venezuela se intensificará entre junio y agosto.
Con información de ACN/NT/NDP
No deje de leer: Maduro asegura que el Vaticano aprobó canonización de José Gregorio Hernández
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes24 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)