Internacional
Gendarme argentino se halla en «situación de gravedad» en Venezuela, dice CIDH

Gendarme argentino en situación de gravedad en Venezuela, alertó este viernes la CIDH, que exige a Caracas información sobre su paradero y que pueda hablar con su familia.
Nahuel Agustín Gallo, detenido al ingresar a Venezuela desde Colombia, «se encuentra en una situación de gravedad y urgencia. Sus derechos a la vida e integridad personal enfrentan un riesgo de daño irreparable en Venezuela», añadió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en un comunicado.
El cabo primero de la gendarmería nacional de Argentina fue detenido el pasado 8 de diciembre en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander cuando se disponía a visitar a su pareja venezolana e hijo de dos años.
Sus abogados desconocen su paradero y se les dijo que «la denuncia por su desaparición no procedería», precisó el comunicado.
También puede leer: Cientos de venezolanos se concentran en Plaza de Mayo de Buenos Aires para apoyar a Edmundo González (+ videos)
Gendarme argentino en situación de gravedad
Según la CIDH «altos funcionarios estatales» venezolanos han declarado que el gendarme «está detenido», sin especificar el número de expediente, qué tribunal lleva la causa, si ha recibido atención médica necesaria y el lugar exacto en el que se encontraría.
Este órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) denuncia que no se han tomado medidas «para garantizar una comunicación entre Nahuel Gallo y el país del que es nacional» y «no existe, a nivel interno, posibilidades de pedir protección» para él.
Caracas rompió relaciones con Argentina después de que el presidente Javier Milei no reconociera la proclamada reelección del chavista Nicolás Maduro al frente del país en las elecciones del 28 de julio.
Desde entonces la embajada argentina en Caracas es custodiada por Brasil. En esa sede diplomática se refugiaron en marzo seis colaboradores de la líder opositora venezolana María Corina Machado, acusados de «terrorismo».
Exigen proteger sus derechos a la vida e integridad
La CIDH exige al gobierno de Maduro que el gendarme pueda ponerse en contacto con Argentina, «con su familia y representantes legales de confianza».
Además, llama al líder chavista a tomar medidas «para proteger los derechos a la vida e integridad personal» del gendarme.
Le pide que informe dónde se encuentra, si compareció ante un tribunal y si le han imputado delitos.
El jueves, una fuente oficial venezolana compartió fotos y videos de Gallo en uniforme de presidiario, caminando por una cancha deportiva. «Fe de vida del gendarme Gallo. Día: 2 enero 2025», dijo a la AFP la fuente, que reiteró que está en Caracas sin precisar el centro de reclusión.
El sábado el opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien afirma haber ganado las elecciones, se reunirá con Milei en Buenos Aires.
Las autoridades de Venezuela ofrecen una recompensa de 100.000 dólares por información que conduzca a la captura de este opositor que se exilió en España en septiembre y ha prometido volver a su país para «tomar posesión» el 10 de enero en lugar de Maduro.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Edmundo González Urrutia se reune con presidente de Argentina, Javier Milei
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.
El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.
«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.
Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»
Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump.
«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.
En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.
El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».
No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional17 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional16 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia