Salud y Fitness
¡Entérate! Gel de canela para un crecimiento extremo de cabello

¿Quieres hacer crecer tu cabello de manera rápida y sin recurrir a tratamientos caros? Entonces este gel de canela es la opción ideal para ti.
Este gel de canela es sumamente sencillo y muy efectivo debido a las propiedades de esta especia.
Beneficios de la canela en el cabello
La canela o cinnamomum zeylanicum, como se le conoce científicamente, es de gran ayuda para la salud capilar porque:
Evita la caída del cabello y fomenta un crecimiento saludable
Aumenta el brillo
Evita el resquebrajamiento del cabello
Aclara el cabello
Limpia a fondo los folículos pilosos
Contiene vitamina C, B1, Hierro, Potasio y Fósforo
¿Cómo hacer gel de canela para el cabello?
Ingredientes:
250 ml de agua fría
Una cucharada de maicena
Una taza de canela
Una cucharada de aceite de coco
Procedimiento:
Agrega 250 ml de agua fría en una cacerola.
Añade la cucharada de maicena.
Revuélvelo muy bien con la finalidad de evitar grumos.
Pon a hervir agua y agrega la mezcla.
Cuando la mezcla esté espesa, agrega poco a poco la taza de canela y revuelve constantemente durante dos minutos.
Añade la cucharada de aceite de coco.
Vuelve a removerlo con cuidado durante dos minutos y retíralo del fuego.
Tápalo y déjalo repasar durante cinco minutos.
Ahora solo colócalo en un frasco con tapa y deja que se enfríe por completo, recuerda que esta gel de canela es muy cómodo de aplicar y guardar, ya que en el refrigerador puede durar hasta dos semanas.
Aplicación:
Aplica una pequeña cantidad del gel de canela en el cuero cabelludo, extiéndelo y masajea con la yema de tus dedos durante cinco minutos, cubre tu cabello con una toalla y déjalo actuar durante 40 minutos.
Finalmente solo lávate el cuero cabelludo como acostumbras y para fortalecer el cabello, puedes utilizarla entre dos y tres veces por semana.
ACN/ Panorama
No dejes de leer: Rejuvenece y aclara tu piel con esta efectiva mascarilla de linaza
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)