Conéctese con nosotros

Política

Diosdado Cabello: Gasolina iraní no “es apta” para escuálidos

Publicado

el

gasolina no es para escuálidos - ACN
Foto: fuentes.
Compartir

Diosdado Cabello aseguró este miércoles que la gasolina que llegará a Venezuela en cinco buques iraníes «no es apta para escuálidos».

Diosdado Cabello volvió a propagar la división de los venezolanos este miércoles amenazando con dejar sin gasolina a todo aquel que rechace el gobierno de Nicolás Maduro; violando los derechos de los ciudadanos.

Durante su programa Con El Mazo Dando por VTV Diosdado dijo: “Por cierto, esa gasolina que viene de Irán tiene un alto contenido comunista, no apto para carros escuálidos”; dijo Cabello, continuó jugando con la dignidad de los venezolanos diciendo: “¿Cómo es, que tiene azúcar? No se la ponga, ayudaría mucho. Un gran esfuerzo que hace el Gobierno y pueblo de Irán”.



Cabello se refiere al grupo de tanqueros iraníes que arribarán a Venezuela en las próximas semanas. Se espera que la primera de las embarcaciones llegue a las costas de Anzoátegui el lunes 25 de mayo, ya que actualmente cruza el océano Atlántico.

Desde el inicio de la cuarentena como consecuencia de la pandemia por coronavirus, Venezuela se ha visto sumido en un grave desabastecimiento de gasolina que incluso ha llegado a afectar gravemente a sectores de salud, alimentos y transporte.

Por otro lado, contradijo el comentario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, referente a que estaban tratando de ayudar a Venezuela con el envío de medicinas y alimentos a Venezuela.

«Señor Trump, a usted o lo están engañando o usted quiere engañar al mundo. Aquí en Venezuela los Estados Unidos no ha zumbado una para el mingo hace tiempo. Si usted le ha dado a alguien dinero para que compren algo para Venezuela, se lo están robando. Al menos que usted quiera engañar al mundo sobre que aquí un grupo de venezolanos a los que usted quiere ayudar. Lo que sería más grave. Estados Unidos no ayuda en nada al pueblo de Venezuela», dijo

Cierre de DirecTV

De acuerdo al cierre de DirecTV, esta empresa de servicios de televisión por suscripción no es una necesidad esencial para la población venezolana, por lo que desestimó su salida del país.

«Es el DirecTV, no es el agua, no es la luz, no es la gasolina», comentó. Intencionalmente o sin darse cuenta, Cabello mencionó los servicios más afectados en el país gracias a la gestión del gobierno de Maduro; con poblaciones enteras que padecen cortes de agua y electricidad durante días enteros, aunado a un desabastecimiento de gasolina que mantiene al país paralizado.

ACN/ Tal Cual

No dejes de leer: Gobierno amenaza a científicos venezolanos por Covid 19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Publicado

el

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo - Agencia Carabobeña de Noticias
Pedro Díaz Blum.
Compartir

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.

Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.

Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.

Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.

También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos

De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.

“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.

Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.

Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.

Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.

Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”.  Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído