Conéctese con nosotros

Deportes

Venezolano Gabriel Maestre retuvo título Superwélter por nocaut

Publicado

el

Venezolano Gabriel Maestre retuvo título Superwélter por nocaut - acn
El argentino Diego Chaves le duró solo cuatro asaltos. Fue la primera defensa de su faja. (Foto: Redes)
Compartir

Venezolano Gabriel Maestre en su primera defensa retuvo el título Superwélter por nocaut técnico. El combate se realizó en el Coliseo Sugar Baby Rojas de Barranquilla, Colombia.

El venezolano Gabriel Maestre noqueó al argentino Diego Chaves. Fue la primera defensa de la faja Superwélter Fedebol de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que ostenta el pugilista criollo.

Maestre selló su segundo triunfo en el boxeo rentado imponiendo su estilo de pelea y aprovechando el poderío de sus golpes ante un fajador de experiencia como Chaves.

Durante el primer round, el argentino buscó atacar la zona media del criollo, pero esto no frenó la estrategia del oriundo de Anzoátegui que buscó en todo momento el triunfo atinando un derechazo en el inicio que mandó a la lona a su retador.

A partir de ese momento, el venezolano mantuvo la batuta del combate con potentes golpes que propiciaron a Chaves a bajar su defensa y mostrar pocos movimientos.

En el cuarto asalto Maestre no detuvo su ataque, mandando al árbitro a parar la pelea tras un fuerte golpe que terminó con la poca resistencia que tenía su adversario.

El venezolano declaró a los medios de comunicación tras el combate mostrándose eufórico con su triunfo. “Primeramente la gloria es de Dios, la victoria es de Dios. Mucha gente que agradecerle, a Gilberto Mendoza, a los fanáticos”, expresó Maestre.

Un rival fuerte, fue la forma en que el venezolano se refirió al argentino. “Son dos peleas con dos caballos. Chaves fue campeón mundial, peleó con Bradley, con Thurtman y con Pacquiao”.

Sostuvo que peleó con un león, “pero nosotros nos preparamos bien, y estos son los resultados del sacrificio”, aseguró el boxeador venezolano.

Gabriel Maestre retuvo título Superwélter

Con esta pelea a favor, Maestre vislumbra un futuro prometedor en las 154 libras al salir airoso en sus dos primeros combates en el mundo profesional, ambos por la vía del nocaut.

En la misma cartelera que se llevó a cabo el 19 de diciembre de 2019, otro criollo salió vencedor de su compromiso.

Yoel Finol, se impuso fácilmente por decisión unánime en seis asaltos al colombiano José Mármol en la categoría Gallo.

ACN/@SerenaDiZazzo/Panorama

También puedes leer: Escuela de Voleibol Óscar Baute participó en Campeonato Regional

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído