Conéctese con nosotros

Deportes

El venezolano Gabriel Maestre no asistirá a los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Publicado

el

Gabriel Maestre no va a los Juegos Olímpicos - ACN
Compartir

El boxeador venezolano, Gabriel Maestre, anunció este miércoles su retiro de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

El capitán de la selección venezolana de la especialidad, notificó a través de una carta pública que dio a conocer a través de las redes sociales, las razones que le llevaron a tomar esta difícil decisión.


Gabriel Maestre no va a los Juegos Olímpicos

El pugilista indicó que el motivo de su retiro se debe a que se «concentrará en su carrera profesional» ya que en su próxima pelea; el 7 de agosto disputará el título universal interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en la categoría Welter contra el norteamericano Cody Crowley.

«Siento que es momento de centrarme en lo que me ofrece mi carrera profesional, donde también defiendo nuestro tricolor. El 7 de agosto tengo una dura batalla contra Cody Crowley que puede permitirme seguir soñando con la posibilidad de alcanzar un título mundial para nuestro país», explicó Maestre quien como profesional tiene récord de tres victorias, todas finalizadas por la vía del knockout.

En este sentido, Maestre agradeció a sus compañeros, al cuerpo técnico de la Federación Venezolana de Boxeo (FVB) y el Comité Olímpico Venezolano (COV).

«También le agradezco a mi familia, porque en todo momento han estado ahí apoyándome y son mi mayor motivación para seguir batallando por mis sueños».

El púgil de 34 años deja un legado de grandes satisfacciones para Venezuela en su etapa como amateur, tras la medalla de oro lograda en los Juegos Panamericanos 2015; y en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba de 2018, además sumó una medalla de bronce en el Campeonato Mundial AIBA de Almaty en el 2013 y en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Para finalizar, el boxeador no desaprovechó la oportunidad para desear todo el éxito del mundo a los 43 criollos que darán lo mejor de sí en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; en lo que asegura que harán un muy buen papel.

ACN/ Analítica

No dejes de leer: Carabobeño Albert Subirats asistirá a Tokio 2020

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

Publicado

el

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Wilyer Abreu. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.

Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que  metieron el juego en el congelador.

Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.

También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

Gleyber Torres.

Wilyer Abreu sacó jonrón 11

El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.

Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan  cuatro meses de temporada regular.

Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.

Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).

Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).

ACN/MAS

No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído