Conéctese con nosotros

Nacional

Fundaredes denuncia aplazamiento del juicio de su director tras 900 días detenido

Publicado

el

Fundaredes denuncia aplazamiento del juicio de su director - noticiacn
Javier Tarazona.
Compartir

La ONG venezolana Fundaredes denuncia aplazamiento del juicio de su director tras 900 días. Este martes 19 de diciembre debería presentarse al juicio oral y público contra su director, Javier Tarazona, considerado por diversas organizaciones «preso político».

La continuación del juicio contra el activista y defensor de derechos humanos, preso desde julio de 2021, estaba previsto para este martes, pero «quedó suspendido hasta el próximo 9 de enero», señaló la ONG a través de la red social X (antes Twitter), donde reiteró su exigencia al Estado sobre su liberación.

Fundaredes denuncia aplazamiento del juicio de su director tras 900 días

La ONG aseguró que el tribunal «se encuentra sin despacho desde la semana pasada», por lo que el juicio fue aplazado hasta el próximo mes.

«#AlertaFundaRedes | El juicio oral y público de nuestro director Javier Tarazona pautado para el día de hoy #19Dic quedó suspendido hasta el próximo #9Ene. El tribunal designado se encontraba sin despacho desde la semana pasada», dio a conocer por la red social X, la organización.

«La familia de Javier Tarazona lleva 900 días sometida al retardo procesal y a la burla del sistema de justicia venezolano. Basta. Javier Tarazona es un defensor de derechos humanos inocente que debe estar libre», colgó por la misma vía Provea.

Tarazona, víctima de un «retardo procesal», según denuncian organizaciones y abogados, fue detenido el 2 de julio de 2021 cuando acudió a la sede de la Fiscalía en Coro, capital del estado Falcón, a denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución por funcionarios de la Policía de esa región, agentes del Sebin y sujetos sin identificar, según denunció entonces la ONG.

Posteriormente, fue imputado por incitación al odio, terrorismo y «traición a la patria».

El pasado 10 de diciembre, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, varias ONG cuestionaron al Ejecutivo de Nicolás Maduro por la situación de los DD.HH. en el país, donde -denunciaron- las autoridades cometen atropellos contra líderes sindicales, defensores de la libertad de expresión y activistas en general.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: El 84 % de los servicios de tomografía en hospitales venezolanos están cerrados, según ONG

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación

Publicado

el

Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
Compartir

Los Gobiernos de Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación tras la firma de un nuevo convenio entre ambos países.

El convenio incluye acuerdos para la exportación de productos del campo, que llegarán desde la nación suramericana al gigante asiático.

A través de Telegram, el Canciller venezolano, Yván Gil, informó que esta alianza se concretó con Sun Meijun, Ministra y Secretaria del Comité del Partido Comunista de China en la Administración General de Aduanas. «Firmamos un acuerdo de cooperación en el marco de la alianza estratégica entre nuestros países”, dijo.

«Buenas noticias para los venezolanos y venezolanas, para los productores, para nuestros agricultores, para nuestras agricultoras, para nuestros pescadores y pescadoras. Hoy hemos firmado el acuerdo, el protocolo para la exportación de frijol mungo. A partir de este momento ya nuestros productores tienen acceso a los mercados, al gran mercado chino para exportar este importante producto. Así que, además de eso, ya se suma el aguacate, el café, el cacao, todas las especies pesqueras, los camarones«, explicó Gil.

Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación: acceso al mercado chino

Este miércoles se efectuó la firma del convenio con el que Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación. Al respecto, Gil manifestó que Venezuela entra con fuerza en el mercado chino. «

Nuestro sector exportador alimentario trabajando con fuerza (…) Con un equipo que trabaja incansablemente para acercar estos dos gobiernos. China, gran potencia, potencia económica, potencia de paz, potencia del equilibrio mundial. Venezuela, con su Revolución Bolivariana y su Diplomacia Bolivariana De Paz», expresó el canciller venezolano.

El Gobierno nacional, mantiene una sólida relación de hermandad y crecimiento con el gigante asiático. Los presidentes de ambos países coincidieron recientemente en la conmemoración del Día de la Victoria en Rusia, espacio donde reafirmaron los lazos entre ambas naciones.

Venezuela es, además, el mayor destino de inversión de China en América Latina en diversas áreas, como la energía, agricultura, educación y tecnología.

No deje de leer: Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído