Nacional
Piden meter la lupa a funcionarios en frontera por tráfico de billetes

Los gerentes y demás personas con altos cargos en las entidades bancarias no deben ser el único blanco. La operación Manos de Papel también tiene que tener en la mira a los funcionarios que están en la frontera colombo-venezolana y permiten el tráfico de billetes.
Ese fue el exhorto de la gobernadora del estado Táchira, Laydi Gómez. Ella hace referencia al operativo que emprende el Ejecutivo para desarticular bandas dedicadas al tráfico de dinero en efectivo.
La autoridad regional se preguntó por qué los billetes llegan al departamento Norte de Santander, zona fronteriza con el estado Táchira.
La máxima autoridad de esa región dudó de la eficiencia de los efectivos castrenses para impedir el tráfico de billetes venezolanos hacia Colombia. «Tenemos que revisar a los funcionarios que permiten que este tipo de delitos se materialice», pidió la gobernadora.
Tráfico de billetes en frontera
Por estar presuntamente incursos en acciones irregulares de registro de compra y venta de vehículos. Fueron detenidos el destituido registrador principal, Marcos Labrador, y el registrador primero mercantil Franklin Jairrán. Las operaciones las tramitaron en los concesionarios intervenidos por el Gobierno en la operación.
Las autoridades aprehendieron a otros dos hombres que ocuparon altos cargos. Se trata de un exjuez quien estuvo frente a tribunales penales y formó parte de la Corte de Apelaciones del Táchira entre 2005 y 2014. Además del director regional del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, Carlos Guerrero.
El protector del Táchira, Freddy Bernal, confirmó la información y detalló que al grupo, a excepción del exjuez, los investigan por corrupción agravada y asociación para delinquir.
En el caso de Labrador y Jairrán «en los allanamientos encontraron automóviles que se vendieron cinco veces en un mes. Nunca cambiaron de dueño, con la finalidad de consolidar la legitimación de capitales”.
Se trata de toda una red de tráfico de billetes donde también están implicadas algunos trabajadores de estaciones de servicio que llenaban los tanques de los vehículos para pasarlos a la frontera con Colombia.
ACN
No deje de leer: Asamblea Nacional aprobó en primera discusión proyecto de Ley de Calabozos Policiales
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Carabobo4 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Nacional22 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela