Conéctese con nosotros

Política

Funcionarios del Sebin detuvieron al presidente de la ONG Súmate

Publicado

el

Sebin detuvo al presidente de Súmate
Compartir

Este miércoles 6 de diciembre en horas de la noche, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvieron al presidente de la organización venezolana Súmate, Roberto Abdul-Hadi.

La información fue confirmada por la esposa del Abdul-Hadi a la ONG Foro Penal, «esposa confirma la detención en el Sebin de Roberto Abdul-Hadi, presidente de Súmate», anunció Alfredo Romero, director de Foro Penal, en un mensaje en su cuenta en X.

Sebin detuvo al presidente de Súmate

El arresto llega luego de que Tarek William Saab, fiscal general, anunciara la captura del presidente de Súmate, Roberto Abdul, quien ya venía siendo investigado por su participación en la organización de la primaria que se realizó en octubre 22.

«Estas personas dirigen acciones desestabilizadoras y conspirativas, auspiciados por un grupo de personas que se encuentran cobardemente en el extranjero, sin cesar en su afán de odio inmemorial contra el pueblo de Venezuela», aseguró Saab.

Saab, anunció este miércoles la solicitud de órdenes de detención contra tres dirigentes del equipo de Machado: Henry Alviarez, coordinador nacional de organización de Vente Venezuela; el politólogo Pedro Urruchurtu, coordinador de Relaciones Internacionales de la campaña de Machado y de Asuntos internacionales de Vente Venezuela, y Claudia Mancero, coordinadora de comunicaciones de la candidata.

Se solicitó también orden de captura contra el presidente de Súmate, Roberto Abdul, quien ya venía siendo investigado por su participación en la organización de las primarias del 22 de octubre.

Saab anunció asimismo solicitud de órdenes de aprehensión para un grupo de dirigentes opositores y chavistas disidentes que se encuentran en el exilio: Yon Goicoechea, Juan Guaidó, Julio Borges, Andrés Izarra, David Smolansky, Lester Toledo, Carlos Vecchio, Leopoldo López y Rafael Ramírez.

A todos ellos se les imputarán los delitos de traición a la patria, conspiración, legitimación de capitales y asociación para delinquir, por participar en una supuesta conspiración nacional e internacional destinada a boicotear el referendo consultivo por el Esequibo, que se llevó a cabo el domingo.

Con información de ACN/el nacional

No dejes de leer: Canciller de Guyana y de Venezuela sostuvieron una conversación sobre el Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído