Conéctese con nosotros

Nacional

Padrino López confirma dos muertes y dice mantendrán operativos contra minería ilegal

Publicado

el

Fuerza Armada mantendrá operativos contra minería ilegal - noticiacn
Vladimir Padrino López
Compartir

La Fuerza Armada mantendrá operativos contra minería ilegal, aseguró el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, quien confirmó que dos personas murieron y otras seis resultaron heridas durante un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y mineros ilegales en la región amazónica del país.

«La FANB continuará ejerciendo soberanía mediante desmantelamiento, desalojo y destrucción de campamentos de minería ilegales en todo el territorio nacional», dijo el funcionario en X (antes Twitter).

El ministro agregó que estos operativos, que seguirán llevándose a cabo «apegados a las leyes y respetando los derechos humanos», tienen el objetivo de preservar «el medio ambiente y el patrimonio de Venezuela».

En un comunicado, la FANB explicó que, el miércoles, unos «400 efectivos procedieron al desalojo, desmantelamiento y destrucción de más de 500 estructuras clandestinas utilizadas para la minería ilegal» en un sector del estado Amazonas (sur, fronterizo con Colombia y Brasil).

Fuerza Armada mantendrá operativos contra minería ilegal

«Al momento del abordaje, cuando se conminaba a todas las personas allí presentes a abandonar pacíficamente el sector, un grupo de mineros atacó sorpresiva y premeditadamente a los funcionarios con armas blancas y de fuego», aseguró la FANB.

Esta acción, prosiguió, «generó dos personas fallecidas y tres heridas, así como tres efectivos militares también heridos».

El comunicado, firmado por Padrino López, señala que a todos los lesionados «se les está prestando la debida atención médica en la red sanitaria militar y pública».

Desde el 1 de julio, la FANB ha desalojado de la Amazonía venezolana a «más de 12.000 personas» señaladas como mineros ilegales, indicó la institución.

Detrás de la extracción ilícita de minerales, agregó, «se genera un sinnúmero de crímenes» como «la prostitución forzada, la trata de personas, el contrabando y la depredación ambiental».

La ONU llamó este jueves a rebajar la tensión en la Amazonía venezolana y manifestó su disposición a apoyar en la promoción de «soluciones duraderas desde el respeto integral al Estado de derecho, los derechos humanos y de la naturaleza».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Inameh pronostica lluvias para la tarde de este viernes #15sep

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído